Conozca la nueva mesa directiva de AMFECCO
Durante el XV Congreso Nacional de Optometría AMFECCO, que se llevó a cabo entre el […]
Durante el XV Congreso Nacional de Optometría AMFECCO, que se llevó a cabo entre el […]
Durante el XV Congreso Nacional de Optometría AMFECCO, que se llevó a cabo con gran
Aunque cada vez se reconoce más el impacto que los problemas visuales tienen en la
Bienvenidos a la segunda edición de 20/20. En nuestra primera edición, mencionaba nuestro compromiso para
Los traumatismos oculares se sitúan entre las seis primeras causas de ceguera en el mundo siendo la catarata una consecuencia de estos.
Luego de un año completamente movido, donde la guerra entre Ucrania y Rusia, los nuevos gobiernos en Latinoamérica, y el comportamiento de la inflación, son algunos de los temas con los que, tendremos que lidiar en este 2023.
Este evento se llevó a cabo el pasado 14 de abril, y reunió a más de 100 estudiantes, y contó con la participación de cuatro reconocidos conferencistas.
DANIEL ALEXANDER GONZALEZ GOMEZ dalgonzalezg@unbosque.edu.co Programa de optometría Facultad de medicina Universidad el Bosque, Bogotá,
El año pasado, el 15 de noviembre, las Naciones Unidas celebraron el “Día de los 8 mil millones”, la fecha en que se proyectaba que la población mundial alcanzaría los 8 mil millones de personas. Según un artículo de NPR, “La historia detrás de los ocho mil millones de habitantes del mundo hoy es realmente una historia de triunfo”.
Hernando Hernández Leal es un optómetra, ingeniero químico e inventor. Profesor de optometría en la facultad de medicina de la Universidad El Bosque, Bogotá. Nació en Barranquilla, Atlántico, en el barrio El Campito, en el seno de una familia humilde y trabajadora siendo el mayor de tres hermanos.