Cómo satisfacer la creciente demanda de control de la miopía
A medida que la prevalencia sigue aumentando, los optometristas tienen la oportunidad de avanzar en su crecimiento profesional y, al mismo tiempo, generar un impacto duradero en su comunidad.
Este artículo fue publicado con el permiso de Jobson Medical Information, LLC/WebMD. Su reproducción está prohibida.
NOTA ACLARATORIA: Algunos de los tratamientos y dispositivos descritos en este artículo solo están disponibles a la fecha en algunos países de Latinoamérica y por lo tanto la disponibilidad puede variar según el país y la región; adicionalmente el uso de atropina debe hacerse solo bajo la prescripción, supervisión y seguimiento de un médico oftalmólogo.
La miopía está aumentando en todo el mundo y las previsiones indican que la mitad de la población mundial se verá afectada en 2050. A medida que aumenta la prevalencia, también lo hace la necesidad de atención especializada para frenar su progresión y mitigar los riesgos para la salud ocular a largo plazo.
Los optometristas que se dedican al control de la miopía tienen una oportunidad única de abordar un reto de salud pública cada vez mayor, al tiempo que amplían su experiencia clínica y su oferta de servicios mediante intervenciones basadas en la evidencia que tienen un impacto duradero. Dwight Barnes OD, de Cary (Carolina del Norte), cuyo interés por esta especialidad surgió a raíz de sus propias experiencias, lo ha vivido en primera persona:
¨Mi interés por el control de la miopía está profundamente arraigado en mis experiencias personales como paciente. Durante mi infancia, estuve rodeado de una familia con miopía: mis padres y mi hermano mayor eran miopes y yo acabé siendo el más miope del grupo¨, afirma. ¨Mi graduación empeoraba cada año y, aunque mi optometrista y mi madre estaban preocupados, el control de la miopía no era una especialidad reconocida en aquella época. Agradezco los esfuerzos de mi optometrista, como el hecho de recetarme lentes de contacto rígidos permeables al gas para usar durante el día, aunque ahora sabemos que no eran eficaces para controlar la miopía¨.
Cuando el Dr. Barnes alcanzó la edad adulta, su graduación era de -12,50 D y tuvo que someterse a una cirugía láser por degeneración reticular, además de una operación de cataratas a una edad mucho más temprana que la mayoría. ¨Estas experiencias moldearon mi comprensión de las complicaciones a largo plazo de la miopía alta, y estoy comprometido a evitar que los pacientes jóvenes se enfrenten a retos similares¨, señala. ¨Sé lo que es vivir con miopía alta, mi longitud axial supera los 29 mm, y me motiva ayudar a los niños a evitar el mismo destino para que no terminen con graduaciones tan altas y longitud axial tan larga¨.
A continuación, exploraremos el campo en rápida evolución del control de la miopía, un área de la optometría que tiene un gran impacto clínico y es muy gratificante desde el punto de vista profesional. Los expertos ofrecen información sobre los pacientes a los que atienden, los retos a los que se enfrentan y los recursos en los que se basan para alcanzar el éxito. Le guiaremos a través de los componentes clave para crear una consulta de control de miopía, que no solo mejore su crecimiento profesional, sino que también marque una diferencia significativa en la vida de sus pacientes y en la comunidad en su conjunto.
Actualícese
A medida que el control de la miopía sigue floreciendo como disciplina, también lo hacen las oportunidades para que los optometristas mejoren sus habilidades a través de la formación y la educación especializadas. Esto puede adoptar muchas formas, incluyendo tutorías, talleres, cursos de formación continua y certificaciones, lo cual ayuda a construir una base sólida en el manejo de la miopía. Al invertir en formación avanzada, los optometristas pueden mantenerse a la vanguardia del campo, asegurando la mejor atención posible a sus pacientes.
Alexandra Williamson, OD, optómetra pediatra del Cole Eye Institute of the Cleveland Clinic, anima a los optometristas a aprovechar las oportunidades de tutoría. ¨Busqué información sobre el control de la miopía y rápidamente descubrí que los expertos en el campo eran increíblemente acogedores y estaban deseosos de compartir sus conocimientos¨, recuerda al hablar de su camino hacia la especialización. ¨Descubrí que las oportunidades de tutoría no sólo eran accesibles, sino también fundamentales para mi aprendizaje¨.
El Dr. Barnes está de acuerdo y señala: ¨Cuando supe por primera vez de los tratamientos para controlar la miopía, estaba ansioso por profundizar en ellos. Llevo unos 11 años especializándome en el control de la miopía, justo antes de que se popularizara¨. Según él, contar con mentores con más experiencia a lo largo del camino fue muy valioso. ¨Su orientación fue crucial cuando empecé a especializarme, y animo a otros a buscar mentores cuando se adentran en nuevas especialidades de la optometría¨.
Independientemente de la trayectoria individual de cada optometrista hacia la especialización, la mentoría y el aprendizaje permanente desempeñan un papel fundamental. Erin Tomiyama, OD, profesora adjunta de la Marshall B. Ketchum University, desarrolló una pasión por los lentes de contacto y, más concretamente, por la ortoqueratología (Orto-K) y el control de la miopía, desde sus inicios en la facultad de optometría.
¨En aquella época era menos habitual, por lo que no tuve mucha experiencia directa en la facultad. Durante la residencia, quería aprender más sobre la adaptación de Orto-K, así que busqué a un miembro del profesorado que tuviera experiencia¨, afirma, al tiempo que destaca los programas de residencia como una forma de adquirir experiencia en un área concreta. Aunque actualmente no existen programas de residencia formales en miopía, la Dra. Tomiyama sugiere que los optometristas interesados en este campo podrían considerar la posibilidad de realizar una residencia en lentes de contacto o pediatría.
Si bien es valiosa, la residencia formal no es la única forma de perfeccionar las habilidades especializadas en esta disciplina. Inspirada tras asistir al Global Specialty Lens Symposium (GSLS), Marie Homa-Palladino, OD, dedicó su tiempo libre a aprender más sobre el control de la miopía, motivada por una conexión personal con esta afección (tanto ella como su marido eran muy miopes y su hija también estaba desarrollando miopía). La Dra. Homa-Palladino empezó a sacar tiempo poco a poco. Comenzó con una hora a la semana dedicada exclusivamente al control de la miopía. Leía artículos, se ponía en contacto con colegas o realizaba investigaciones. Poco a poco, ese tiempo fue aumentando hasta llegar a dedicarle dos días a la semana, luego tres y, finalmente, todas las tardes. La Dra. Homa-Palladino también se involucró en la American Academy of Orthokeratology and Myopia Control (AAOMC, por sus siglas en inglés) (https://aaomc.org).
¨Finalmente, bloqueé mi agenda y me dije: No voy a atender a ningún paciente habitual. Voy a reservar este tiempo después de clases para mis pacientes de control de la miopía¨, señala. Este enfoque deliberado le permitió crear una consulta especializada de éxito. En la actualidad, dirige el Myopia Management Center of Excellence en el MOA Medical Eye Care Practices in Newtown Square, Pensilvania.
La acreditación es otra forma de mejorar sus conocimientos y consolidar su posición como experto en el campo, recomienda Thomas Aller, OD, de San Bruno, California, profesor invitado en la Universidad de California en Berkeley y asesor clínico de muchas empresas dedicadas a la investigación de la miopía. ¨Ahora hay muchos más recursos que nunca para adquirir experiencia en este campo, y hay algunas acreditaciones que se pueden obtener para complementar al título y que demuestran un mayor nivel de experiencia¨, añade.
¨La AAOMC ofrece las designaciones de Fellow of the International Academy of Orthokeratology and Myopia Control (IAOMC) y la Certificación de la International Academy Certification in Myopia Management (IACMM). La IACMM es una acreditación avanzada que se ofrece a las personas que han completado un programa de formación integral en control de miopía y ortoqueratología¨, explica el Dr. Aller. ¨Para obtener el título de miembro de la IAOMC, es necesario presentar varios casos y superar rigurosos exámenes escritos y orales¨.
Muchos fabricantes de lentes de contacto también ofrecen programas de formación especializada para ayudar a los profesionales de la visión en el control de miopía. Estos programas suelen incluir cursos de certificación, talleres prácticos y módulos en línea que abarcan los últimos avances. Además de la formación técnica sobre la adaptación de lentes y la resolución de problemas, los fabricantes ofrecen orientación sobre la selección de pacientes, los protocolos de tratamiento y las estrategias de integración en la práctica.
Un programa destacado es la certificación MiSight ofrecida por CooperVision, diseñada para dotar a los profesionales de los conocimientos y habilidades necesarios para prescribir con éxito MiSight 1 day, el primer lente de contacto blando aprobado por la FDA para el control de miopía. Mejora la experiencia clínica del profesional y refuerza la reputación de la consulta como proveedor de confianza para el control de miopía.
Los programas de certificación para lentes Ortho-K son especialmente valiosos, dado que cada diseño puede tener parámetros y metodologías de adaptación únicos. Al participar en estos espacios de formación, los optometristas pueden mejorar sus conocimientos, mejorar los resultados de los pacientes y ampliar con confianza sus servicios de control de miopía.
Organizaciones profesionales. Las sociedades especializadas ofrecen numerosas oportunidades de formación avanzada, acreditación y tutoría. A continuación, se indican algunas organizaciones clave centradas en el control de miopía:
- La AAOMC se dedica a promover el campo del control de miopía a través de la educación, la investigación y la defensa. Los miembros tienen acceso a materiales de formación, seminarios web en directo y mucho más. Como se ha mencionado anteriormente, esta organización también ofrece oportunidades de acreditación para los optometristas interesados en consolidarse como expertos en el control de miopía, incluida la ortoqueratología.
- La American Optometric Association (AOA) ofrece una variedad de recursos educativos y de desarrollo profesional dirigidos específicamente al control de miopía. Por ejemplo, Myopia Collective es una iniciativa reciente que ofrece un espacio para que se reúnan personas con ideas afines. Los miembros no solo tienen acceso a oportunidades y recursos educativos relevantes, sino que también tienen la oportunidad de participar activamente en la creación de comunidades y en iniciativas de promoción. Los ¨agentes del cambio¨ del Myopia Collective son un grupo selecto de optometristas encargados de educar a sus comunidades sobre el potencial transformador del control de la miopía.
- La American Academy of Optometry (AAO) incluye un grupo de interés especial centrado en el control de miopía. Los miembros de la AAO tienen la oportunidad de obtener el Título de Fellow of the American Academy of Optometry (FAAO). Además, los optometristas interesados pueden dar un paso más a través del programa de diplomado clínico. Con diversas disciplinas, incluida la pediatría, los optometristas pueden mejorar aún más su experiencia en el control de miopía.
Conferencias. Asistir a conferencias importantes sobre el control de miopía es una forma inestimable para que los profesionales de la salud ocular se mantengan informados sobre las últimas investigaciones, los avances en los tratamientos y las mejores prácticas clínicas. Estos eventos reúnen a los principales expertos, investigadores y profesionales del sector para compartir conocimientos, debatir las tendencias emergentes y ofrecer oportunidades de formación práctica. Las siguientes conferencias se encuentran entre las más destacadas en este campo y ofrecen formación esencial, oportunidades para establecer contactos y exposición a las últimas innovaciones en el control de miopía.
- Optometry’s Meeting / 5.º Congreso Mundial de Optometría
¿Cuándo?: 25-28 de junio
¿Dónde?: Minneapolis
¿Por qué?: Este evento insignia de la AOA ofrece sesiones formativas completas sobre docenas de temas, incluyendo cursos especializados en el control de la miopía. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar tecnologías de vanguardia, obtener información de los líderes del sector y participar en talleres interactivos.
- Reunión Anual de la Academia Americana de Optometría (AAO 2025)
¿Cuándo?: 8-11 de octubre
¿Dónde?: Boston
¿Por qué?: Esta reunión ofrece conferencias y presentaciones de vanguardia que abarcan aspectos clave de la atención, incluido el control de miopía. Los optometristas encontrarán una gran variedad de sesiones diseñadas para mejorar la práctica clínica y los resultados de los pacientes. ¨Esta reunión nunca decepciona en cuanto a la calidad de la ciencia y las habilidades de los ponentes, y cada vez incluye más contenido sobre la miopía¨, señala el Dr. Aller.
- Vision By Design
¿Cuándo?: 22-25 de octubre
¿Dónde?: West Palm Beach
¿Por qué?: Organizada por la AAOMC, esta conferencia ofrece formación en profundidad sobre la ortoqueratología y otras estrategias de control de miopía. Un componente único de este evento, el ¨boot camp¨, está dirigido a aquellos que están iniciando su carrera o que buscan perfeccionar sus conocimientos básicos sobre el control de la miopía y la ortoqueratología. ¨El programa fue transformador para mí y para mi práctica clínica, y me llevó a involucrarme profundamente con el tiempo¨, afirma el Dr. Barnes, que ahora codirige el programa.
- Global Specialty Lens Symposium (GSLS)
¿Cuándo?: 7-10 de enero de 2026.
¿Dónde?: Las Vegas.
¿Por qué?: Se trata de otra reunión que ofrece recursos valiosos a los optometristas interesados en el control de miopía, especialmente en el contexto de las lentes especiales.
- International Myopia Conference
¿Cuándo?: 2026 (fecha por determinar).
¿Dónde?: Houston.
¿Por qué?: Esta conferencia bienal reúne a un grupo internacional de expertos en miopía. Lisa Ostrin, OD, profesora asociada de la Facultad de Optometría de la Universidad de Houston, anfitriona del evento de 2026 y moderadora de la próxima conferencia, explica cómo esta oportunidad beneficia a los interesados en el campo: ¨Estoy encantada de dar la bienvenida a investigadores, médicos y líderes del sector de todo el mundo para que se unan a nosotros en la investigación de vanguardia, los avances clínicos y las oportunidades de interactuar con los principales expertos en el control de la miopía¨.
La Dra. Ostrin anima además a los optometristas a asistir, destacando que el evento ¨será una valiosa oportunidad para mantenerse a la vanguardia de este campo en rápida evolución. A medida que la prevalencia de la miopía sigue aumentando, es más importante que nunca mantenerse informado sobre las últimas estrategias basadas en la evidencia. Esta conferencia ofrece una plataforma única no solo para obtener conocimientos de los líderes mundiales, sino también para establecer contactos y colaborar con compañeros dedicados a avanzar en el cuidado de la miopía¨.
Recursos y ayudas para empezar
Estos recursos en línea ofrecen herramientas listas para usar para los optometristas interesados en profundizar en el control de miopía
La mayoría de las partes interesadas en el control de miopía (asociaciones profesionales, fabricantes de productos, educadores destacados, centros de investigación) ofrecen recursos en línea para ayudarle a empezar a ofrecer estos servicios en su consulta. A continuación, le presentamos algunos de ellos con materiales que puede descargar y utilizar hoy mismo.
Myopia Profile, de los doctores Kate y Paul Gifford, cuenta con una sección dedicada a artículos que describen cuestiones clínicas, las últimas investigaciones científicas sobre el control de la miopía, un compendio de productos disponibles y mucho más. También ofrece diversos podcasts y boletines informativos para mantenerse lo más actualizado posible, así como cursos en línea bajo demanda sobre temas que van desde lo básico hasta lo avanzado. Otros recursos incluyen infografías fáciles de entender para compartir con los pacientes y sus cuidadores, y un ejemplo de hoja de consentimiento informado específica para las opciones de control de miopía. Más información en www.myopiaprofile.com.
El International Myopia Institute ofrece una excelente página de información general sobre la miopía y sus diversos impactos, parte de la cual puede ser útil para transmitir a los tutores de los pacientes. El grupo también es conocido por sus influyentes libros blancos, una serie de tres entregas de revisiones de investigaciones y resúmenes clínicos. En relación con esto, están las entrevistas del grupo de trabajo del IMI, en las que los presidentes de la organización ofrecen una visión general de las pruebas clave disponibles en el creciente corpus de nuevas investigaciones desde 2019. Al igual que Myopia Profile, esta organización también ofrece infografías relevantes. La inscripción para hacerse miembro es gratuita y da acceso a todos estos recursos y otras ventajas. Más información en www.myopiainstitute.org.
El Myopia Collective de la AOA, cuyo objetivo es movilizar a los profesionales para romper el statu quo y lograr un nuevo estándar de atención para los niños con miopía, cuenta con una sección de recursos en su sitio web que los optometristas pueden descargar. Entre ellos se incluyen vídeos para padres en los que se explica por qué un examen ocular completo debe figurar en la lista de cosas que deben hacer sus hijos al volver al colegio y se les informa de las opciones de tratamiento disponibles, una hoja informativa sobre la miopía, plantillas de correo electrónico para ayudar a comunicarse con sus pacientes y una hoja de actividades para niños. También hay un PDF sobre la colaboración entre proveedores con la esperanza de llegar a colegas de otras disciplinas para mejorar la atención a los niños. Más información en www.aoa.org/member-center/the-myopia-collective/resources.
Consideraciones clínicas y empresariales
A la hora de integrar los servicios para la miopía en la práctica clínica, al igual que con cualquier otra especialidad, hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta. Andrew Pucker, OD, PhD, antiguo miembro de la UAB School of Optometry y ahora consultor independiente, recomienda adoptar un enfoque gradual. ¨No es necesario incorporar todos los aspectos del control de la miopía en la clínica de una sola vez. Empiece poco a poco y sea intencionado¨, aconseja.
El control de la miopía, aunque es una extensión de la atención visual de rutina, requiere una atención especializada y su integración en la práctica clínica, añade el Dr. Barnes. ¨Es fundamental identificar a los candidatos para el control de la miopía y comunicar eficazmente los beneficios del tratamiento¨, afirma. ¨Por ejemplo, cuando se adaptan lentes Ortho-k, a menudo es mejor programar una visita de consulta por separado. Muchos padres no están familiarizados con el tratamiento, por lo que dedicar más tiempo a responder a sus preguntas ayuda a generar confianza y comprensión¨.
El aspecto que más tiempo requiere del control de miopía es la educación del paciente y de los padres, destaca el Dr. Williamson, al tiempo que señala que esto requiere un profundo conocimiento del control de miopía por parte del optometrista. Las conversaciones deben ser claras, basadas en la evidencia y sin alarmismos innecesarios. ¨Los padres deben comprender tanto los beneficios a largo plazo como el compromiso financiero, dado que el control de miopía no está cubierto actualmente por el seguro. Mantener conversaciones estructuradas y transparentes sobre los planes de tratamiento, los costes previstos y los calendarios de seguimiento garantiza que las familias estén bien informadas antes de comprometerse con el tratamiento¨. Un enfoque bien informado y seguro, respaldado por personal cualificado y políticas claras, puede posicionar a su consulta como un proveedor de confianza en este campo en crecimiento.
Equipos necesarios. Según Lindsay Sicks, OD, profesora asociada del Illinois College of Optometry, los equipos clave para el control de la miopía incluyen un biómetro óptico para medir la longitud axial (o una fuente de referencia a la que enviar a los pacientes para una evaluación periódica) y un topógrafo para controlar a los pacientes con ortoqueratología.
¨Si se toma en serio el manejo de la miopía, debe disponer de un método para medir la longitud axial y debe medir a los niños desde una edad temprana y con frecuencia¨, afirma el Dr. Barnes. ¨Sin embargo, si no dispone de este equipo, no debe dejar que eso le impida ofrecer esta atención. Aunque puede ser más difícil evaluar el nivel preciso de control, el ajuste adecuado de lentes ortoqueratológicos o blandos o la prescripción de atropina seguirán ralentizando la progresión. Incluso sin medir la longitud axial, se está logrando una diferencia significativa. No aconsejaría a nadie que esté empezando, especialmente si tiene limitaciones económicas, que retrase la oferta de control de la miopía; sin embargo, un biómetro óptico es una herramienta que, con el tiempo, querrá integrar en su consulta si tiene previsto dedicarse plenamente al control de la miopía¨.
Formación del personal. Su personal puede ser uno de sus mayores activos a la hora de presentar el control de miopía a sus pacientes, incluso si no participan directamente en la atención clínica. Asegurarse de que todos los miembros del equipo comprendan los conceptos básicos del control de miopía les permite presentar el tema a los posibles candidatos, ya sea un óptico que habla con un padre frustrado por el empeoramiento de la visión de su hijo o una recepcionista que responde a preguntas sobre la ortoqueratología. Una conversación sencilla e informativa puede despertar el interés sin parecer agresiva: basta con mencionar que existen tratamientos y ofrecer más información.
El Dr. Pucker recomienda designar a un miembro específico del equipo como persona de contacto. ¨Si un paciente tiene preguntas, se le puede dirigir a otra persona que no sea el profesional de la visión y que esté capacitada para responder a la mayoría de las preguntas. Este enfoque empodera al miembro del personal y lo hace más propenso a invertir su tiempo en aprender sobre el control de miopía. Esto también ayudará a agilizar las conversaciones en la consulta y las interacciones con los pacientes¨.
El Dr. Barnes ha creado un documento de preguntas frecuentes para los miembros del personal que se actualiza con nuevas preguntas a medida que surgen. Hoy en día, señala, es muy raro que los miembros de su equipo acudan a él con preguntas, dado que están bien preparados para responder a las consultas más comunes.
También existen programas de formación oficial, como la acreditación Certified Myopia Navigator (CMN) ofrecida por la AAOMC. Diseñada para dotar al personal de atención en salud visual de los conocimientos y la confianza necesarios para apoyar el control de miopía en la consulta, esta certificación ofrece una formación estructurada sobre los fundamentos del control de la miopía, las opciones de tratamiento, la comunicación con los pacientes y la integración en el flujo de trabajo. Al obtener la certificación CMN, los miembros del personal mejoran su capacidad para educar a los pacientes y sus familias, responder a preguntas comunes y facilitar consultas más fluidas, lo que en última instancia refuerza la capacidad de la consulta para ofrecer un control integral de la miopía.
Aspectos financieros. La incorporación del control de miopía a una consulta de optometría presenta tanto oportunidades financieras como retos. A diferencia de la corrección visual estándar, el control de la miopía suele ser un servicio de pago privado, dado que la mayoría de los planes de seguro no cubren el tratamiento. Esto significa que las consultas deben comunicar eficazmente el valor de estos servicios a los padres, ayudándoles a comprender los beneficios a largo plazo de ralentizar la progresión de la miopía.
¨Una vez iniciado el tratamiento, deberá decidir cómo desea proceder, por ejemplo, si prefiere una tarifa global anual o pagos por visita¨, explica el Dr. Sicks. ¨Dado que la miopía no está reconocida actualmente como un diagnóstico médico, estas visitas no son reembolsadas por el seguro¨.
La comunicación es fundamental a la hora de abordar el coste del control de la miopía con los pacientes y sus familias, subraya el Dr. Pucker. ¨Es importante ser sinceros sobre los costos. Utilizamos un formulario explicativo de las tarifas que describe los servicios y los precios, dando a las familias tiempo para considerar sus opciones sin presión. A menudo, uno de los padres trae al niño, pero quiere discutirlo con su cónyuge antes de comprometerse, lo cual es comprensible, dada la inversión¨.
Continúa diciendo que ¨dado que el control de la miopía es un compromiso a largo plazo, es fundamental que todos estén de acuerdo. Si un paciente comienza el tratamiento, pero lo interrumpe después de seis meses, se limitan los beneficios¨, afirma. ¨Comunicar claramente los costos asociados ayuda a establecer expectativas y a garantizar que las familias estén preparadas para seguir adelante¨.
Esfuerzos de marketing. A medida que añada servicios para la miopía a su consulta, es importante comunicarlo a sus pacientes y a la comunidad en general. Para comercializar eficazmente sus servicios para la miopía es necesario combinar la educación, la participación de la comunidad y la comunicación estratégica. Los pacientes y las familias deben verlo como una autoridad de confianza en este campo. Una de las formas más eficaces de generar credibilidad es a través de la educación de los pacientes. Esto puede hacerse en la consulta, así como a través de otros canales de comunicación, como folletos, contenido del sitio web y publicaciones en redes sociales.
Además, no hay que subestimar el poder del boca a boca, subraya el Dr. Sicks. ¨Tengo pacientes que han tenido éxito y, de repente, veo aparecer en la agenda a tres de sus amigos. Tengo una niña que vino a la consulta para su revisión anual y su amiga estaba al otro lado de la sala de espera para verme a continuación. Una vez que los padres empiezan a hablar en sus círculos, eso puede ayudar a ampliar su alcance¨.
También es valioso involucrarse con la comunidad local. Asociarse con pediatras, enfermeras escolares y otros proveedores de atención en salud para educarlos sobre el control de miopía puede generar referidos. Además, hablar en eventos locales, asistir a ferias de salud o contribuir con artículos a los boletines informativos de la comunidad puede posicionarlo como una voz líder en el campo.
Su presencia en línea juega un papel importante en el establecimiento de su autoridad. Actualizar regularmente su sitio web con blogs, estudios de casos e información respaldada por investigaciones puede mostrar sus conocimientos. El uso de las redes sociales para compartir ideas, historias de éxito de pacientes (con su consentimiento) y los últimos avances en el control de miopía puede ampliar aún más su alcance.
Además, como se ha mencionado anteriormente, participar en organizaciones profesionales, asistir a conferencias y obtener certificaciones en el control de miopía demuestra un compromiso con la especialidad y ayuda a diferenciar la práctica.
Para la Dra. Williamson, su reputación en el control de la miopía se basa en el cuidado auténtico de los pacientes y en su voluntad de aprender. ¨No me centro rígidamente en un único enfoque, porque las respuestas a los tratamientos pueden variar, y cualquier optometrista que practique el control de miopía puede decirle que los pacientes miopes no son todos iguales. La miopía puede ser una afección refractiva independiente, un indicador temprano de una ectasia como el queratocono, una característica clave de un síndrome o puede entrar en otras categorías que aún se están estudiando. Por lo tanto, el tratamiento de cada paciente no será igual al de otro¨, aclara.
¨También doy prioridad a la toma de decisiones compartida con los padres¨, afirma. ¨Me esfuerzo por mantenerme informada y bien documentada, siempre tratando de responder a las preguntas y, cuando no sé algo, no tengo miedo de admitirlo y me tomo el tiempo necesario para aprender y hacer un seguimiento¨.
Muchos padres están preocupados por la visión de sus hijos, lo cual es comprensible, especialmente si ellos mismos han tenido experiencias con la miopía o complicaciones como el desprendimiento de retina, señala la Dra. Williamson, que empatiza mucho con estas preocupaciones. ¨No es una afección poco común, y tengo estas conversaciones con regularidad. Las derivaciones que recibo no se deben a que sea excepcionalmente mejor que otros optometristas en el tratamiento de la miopía, aunque sí tengo una sólida formación que respalda los resultados positivos de los pacientes, sino a que la gente sabe que me esfuerzo por mantener unos conocimientos sólidos y actualizados, que tengo en cuenta al paciente en su totalidad y no sólo la miopía, y que estoy genuinamente comprometida con una atención compasiva y atenta. Eso es lo que me ha ayudado a ganarme la confianza y a crear una amplia base de pacientes derivados: no solo mis habilidades clínicas, sino las relaciones que establezco con los pacientes y sus familias¨.
Apostar por el control de la miopía
Añadir cualquier servicio especializado a una consulta ya muy ocupada requiere tenacidad. Sin embargo, la capacidad de influir de forma significativa en la visión y la salud ocular de los niños en una etapa temprana de su vida hace que este sea un área de la atención en salud increíblemente gratificante.
¨Lo mejor del control de la miopía es trabajar con niños y saber que estás ayudando a preservar su visión a largo plazo. La naturaleza de la especialidad te permite desarrollar relaciones con tus pacientes que duran años, viéndolos crecer literalmente ante tus ojos¨, afirma el Dr. Tomiyama. ¨Trabajar con niños puede suponer un reto en términos de motivación y cooperación. Además, hay que añadir el hecho de tener que abordar las preocupaciones de los padres. En general, es una especialidad muy gratificante¨.
La Dra. Homa-Palladino considera que el impacto duradero en los niños y las familias es muy valioso. ¨Es una sensación increíble reconocer la miopía de un niño, iniciar el tratamiento y ser testigo de su estabilización. Ver que esa estabilidad se mantiene durante sus años escolares con cambios mínimos en la graduación y un crecimiento controlado de la longitud axial es realmente satisfactorio. Saber que has marcado una diferencia para toda la vida en la visión de un niño es maravilloso¨.
Ante el aumento de la prevalencia de la miopía, el Dr. Aller insta a todos los optometristas a que consideren el importante papel que pueden desempeñar para mitigar el impacto de esta enfermedad. ¨Por supuesto, no todos los profesionales necesitan especializarse en miopía, al igual que no todos los optometristas necesitan especializarse en glaucoma, pero todos los optometristas deben detectar cualquiera de estas afecciones, tratarlas según su formación y/o intereses, y derivar a los especialistas según sea necesario, en beneficio de sus pacientes¨, afirma.
¨Todos los profesionales podrían recomendar gotas oftálmicas con atropina a sus pacientes jóvenes con hipermetropía en rápido descenso o con los primeros signos de miopía, y así podrían retrasar la miopía o ralentizarla significativamente, sin necesidad de medir la longitud axial, realizar visitas de control trimestrales ni pagar honorarios profesionales elevados¨, sugiere el Dr. Aller. ¨Imaginemos cuánta miopía y pérdida de visión relacionada con la miopía se evitaría en 30 años si todos los profesionales hicieran un poco más por todos sus pacientes¨.
En última instancia, el control de la miopía ofrece a los optometristas la oportunidad de dar forma al futuro de la atención visual pediátrica. Al invertir en esta especialidad, los profesionales pueden cambiar vidas, establecer relaciones sólidas con los pacientes y contribuir a la salud y el bienestar a largo plazo de sus comunidades.