Carta editorial
Es un honor en esta oportunidad presentar a ustedes este especial sobre Control y Manejo de la Miopía, que abordaremos en esta tercera edición.
En un mundo donde la prevalencia de la miopía sigue en aumento y muchos profesionales de la salud visual aún desconocen o no han explorado a profundidad este tema, esta edición especial nace con la convicción de que el conocimiento es la herramienta más poderosa y capacitar a los especialistas en la lucha contra esta creciente crisis de salud pública a nivel global.
Se sabe que la miopía no es solo una cuestión de error refractivo, sino un desafío con implicaciones profundas para la salud ocular a largo plazo. Los datos son contundentes: para el año 2050, se estima que la mitad de la población mundial será miope, con mil millones de personas afectadas por miopía alta y sus riesgos asociados, como el glaucoma, el desprendimiento de retina y la degeneración macular miópica. Esta realidad nos exige actuar con urgencia, profundizar nuestra comprensión y optimizar los enfoques de prevención, diagnóstico, tratamiento y control.
En esta oportunidad hemos seleccionado investigaciones de vanguardia, análisis clínicos y herramientas prácticas para la gestión de la miopía en niños y jóvenes. Exploramos las intervenciones que van desde el uso de la atropina en baja concentración hasta tecnologías innovadoras en lentes de contacto, ortoqueratología y lentes oftálmicos especializados. También ponemos especial atención y haremos énfasis en la importancia que tienen factores tales como: el estilo de vida, tiempo y distancia en actividades cercanas, la alimentación, condiciones de iluminación, el tiempo al aire libre y los métodos de seguimiento. Un enfoque integral es clave para lograr cambios significativos.
Sin embargo, más allá de la evidencia científica, esta revista busca ser un punto de encuentro para la comunidad profesional. Queremos fomentar el diálogo entre investigadores, clínicos y expertos, brindando un espacio para la colaboración y la reflexión. La educación del paciente y la toma de decisiones informadas son esenciales en la gestión de la miopía, y juntos podemos fortalecer nuestra capacidad de ofrecer soluciones eficaces y accesibles.
Extendemos nuestra invitación a todos los profesionales comprometidos con la salud visual a ser parte de este esfuerzo. Sus conocimientos, experiencias y perspectivas son fundamentales para avanzar en esta disciplina en constante evolución. Con cada artículo, análisis y aporte, buscamos generar un impacto duradero en la vida de nuestros pacientes y en el futuro del control de la miopía.
Bienvenidos a este espacio de la revista 20/20. Que este sea un punto de encuentro para el aprendizaje, el crecimiento y la acción. Esperamos que cada página sea una fuente de inspiración y una herramienta para transformar la visión de quienes buscan marcar la diferencia en este campo.
Queremos agradecer su interés y los animamos a que nos escriban con sus sugerencias, comentarios, y que nos compartan artículos y casos clínicos para considerar su publicación. Escríbenos a: pgarcia@clatinmedia.com.