Suplemento de vitamina D podría mejorar los síntomas de la enfermedad de ojo seco (DED)

Sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras pueden mejorar algunos parámetros de la película lagrimal y evaluaciones subjetivas, concluye el metanálisis.

Por Staff

Fuente: https://www.reviewofoptometry.com/article/vitamin-d-supplement-could-improve-ded-symptoms

Los pacientes que sufren de ojo seco pueden encontrar alivio con la suplementación con vitamina D, según una revisión sistemática y metaanálisis publicado recientemente en Contact Lens and Anterior Eye. Investigadores de China explicaron en su artículo que la “deficiencia de vitamina D exacerba la respuesta inflamatoria ocular en pacientes con Enfermedad de Ojo Seco crónico, lo que resulta en contornos epiteliales corneales alterados, daño a la capa de Bowman reclutamiento de células dendríticas y características alteradas del plexo subbasal. El aumento en la densidad de células dendríticas corneales y su efecto potencial en las características del plexo subbasal pueden estar relacionados con la gravedad de los síntomas de la Enfermedad de Ojo Seco”. Agregaron que los niveles deficientes de esta vitamina también pueden afectar las fibras nerviosas, lo que resulta en peores síntomas de dolor ocular o sensación de cuerpo extraño.

La revisión incluyó un total de ocho estudios con 439 casos. Los estudios fueron evaluados de manera independiente por dos revisores, que también calcularon la diferencia de medias estándar (Standard Mean Difference – SMD), una forma de agrupar datos de diferentes estudios, para la prueba de Schirmer, el tiempo de ruptura de la película lagrimal, las puntuaciones de tinción con fluoresceína corneal, la hiperemia palpebral, el Índice de Enfermedad de la Superficie Ocular (Ocular Surface Disease Index – OSDI) y la Escala Visual Analógica (Visual Analog Scale – VAS), la última de las cuales mide los síntomas subjetivos de dolor. Se utiliza una SMD de 1,00 para los controles no tratados y los valores por encima o por debajo indican los efectos del tratamiento.

Tras el análisis, los investigadores descubrieron que la suplementación con vitamina D mejoró significativamente la producción de lágrimas según la prueba de Schirmer (SMD 1,43 frente a los controles) y la estabilidad de la película lagrimal según el tiempo de ruptura de la lágrima (SMD 1,19). Además, redujo la hiperemia del párpado SMD (-0,71), OSDI (SMD -1,10) y VAS (SMD -0,32).

“Los hallazgos tienen implicaciones para posibles enfoques clínicos en la terapia del ojo seco y para la dirección de la mejora del estilo de vida del paciente”, concluyeron los investigadores en su artículo.

En el metanálisis, las dosis de vitamina D oscilaron entre 1.000 y 2.000 UI (por vía oral) y 200.000 UI (por inyección intramuscular) una vez al día. La suplementación oral pareció producir los mayores efectos sobre los síntomas del ojo seco en comparación con la pulverización bucal y la inyección.  Foto: Pam Theriot, OD.

Chen Z, Zhang C, Jiang J, et al. The efficacy of vitamin D supplementation in dry eye disease: a systematic review and meta-analysis. Contact Lens and Anterior Eye 2024.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39025755/

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password