Sesión de trabajo entre el Consejo Optometría México y el CLOCDMX

Sesión de trabajo entre el Consejo Optometría México y el CLOCDMX

Fiel a su compromiso de impulsar la optometría en el ejercicio profesional, la docencia y la investigación, pero también en materia de actividades de abogacía que hagan posible mejores condiciones de trabajo para la comunidad, el Consejo Optometría México sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes de la Mesa Directiva del Colegio de Licenciados en Optometría de la Ciudad de México (CLOCDMX).

En un primer momento, se llevó a cabo una revisión general del estado actual de la optometría en México, tanto a nivel educativo como en el ámbito profesional.

Posteriormente, se repasó el proceso legislativo que hizo posible la modificación del Artículo 79 de la Ley General de Salud —para que se incluyera a la optometría en la lista de carreras que requieren título y cédula para su ejercicio— y se evaluaron los siguientes pasos rumbo a la modificación del Artículo 28Bis —a fin de que se reconozca la facultad de los licenciados en optometría para prescribir medicamentos.

Por último, se compartieron recomendaciones en materia de comunicación e imagen, orientadas a lograr acercamientos exitosos y negociaciones productivas con diferentes interlocutores del ámbito de la optometría, que hagan posibles relacionamientos y alianzas que faciliten el logro de los objetivos del CLOCDMX.

En la sesión —encabezada por el Dr. Abraham Bromberg, Presidente del Consejo Optometría México— participaron las Licenciadas en Optometría Itzel Figueroa, Presidenta de la Mesa Directiva del CLOCDMX; Diana Santana, Vicepresidenta; Raquel Álvarez, Tesorera; Araceli Servín, Subtesorera, y Anabel Hernández, 1er. Secretario Suplente, y el Lic. en Optometría Herón Céspedes, Segundo Secretario Propietario.

Scroll to Top