Myopia Navigator: Un punto de inflexión en el control de la miopía
Por la Dra. Maryam Jabbar es Profesora del Departamento de Optometría de la Universidad de Faisalabad desde 2021 y Doctorada en Optometría en la misma universidad en 2021 y recientemente completó su Maestría en Filosofía (MPhil) en Optometría.
La tercera Conferencia Internacional sobre Miopía, organizada por la Universidad de Faisalabad (Pakistán), se celebró los días 21 y 22 de febrero de 2025. El evento reunió a expertos mundiales y profesionales de la visión para debatir sobre el avance de la miopía y explorar posibles soluciones. El tema de la conferencia, “De la visión borrosa a la claridad”, reflejó acertadamente los esfuerzos que se están realizando para aclarar el problema mundial de la miopía.
Ante el aumento mundial de los casos de miopía juvenil, los profesionales de la visión se enfrentan al reto de encontrar las mejores estrategias para su manejo. Pero ahora hay esperanza en el horizonte: el Consejo Mundial de Optometría (WCO), en colaboración con CooperVision, ha lanzado el Myopia Management Navigator (Navegador para el Manejo de la Miopía), un innovador recurso educativo que cambiará la forma en que los profesionales de la visión abordan la miopía.
La creciente crisis de la miopía
Según el Informe Mundial sobre la Visión de la Organización Mundial de la Salud,1 la miopía se está convirtiendo en un problema de salud cada vez más preocupante a nivel mundial. Las investigaciones indican que se prevé que más de 5.000 millones de personas padecerán miopía en 2050.2 Este fuerte aumento de los casos de miopía es preocupante debido a su impacto en la visión, así como a los graves riesgos asociados a la miopía, como desprendimiento de retina, glaucoma y cataratas.
La WCO ha respondido a esta alarmante tendencia desarrollando una herramienta integral para los profesionales de la visión que tratan la miopía. El Navegador para el Manejo de la Miopía es un recurso interactivo y basado en la evidencia que ayuda a los profesionales a implementar el Estándar de Atención para el Control de la Miopía del WCO, presentado en abril de 2021. Esta iniciativa se centra en tres áreas clave en la atención de la miopía: mitigación, medición y manejo.
Las tres M del control de la miopía
El Navegador para el Manejo de la Miopía lleva a los usuarios a un viaje educativo a través de estos tres pilares del cuidado de la miopía. Proporciona recursos prácticos y conocimientos útiles para que los optometristas ofrezcan la mejor atención a sus pacientes.
Mitigación: prevención de la aparición de la miopía. La mitigación se refiere a las medidas proactivas destinadas a prevenir o retrasar la aparición de la miopía. Se anima a los optometristas a educar a los padres y a los niños sobre los riesgos de desarrollar miopía desde la edad preescolar. La intervención temprana y los consejos sobre el estilo de vida son esenciales para reducir el riesgo de miopía. Los exámenes visuales periódicos deben incluir conversaciones sobre los antecedentes familiares, los factores relacionados con el estilo de vida y las influencias ambientales, todos ellos factores que pueden contribuir a la aparición de la miopía.
Medición: seguimiento de la progresión de la miopía. Una vez detectada la miopía, es fundamental medir su progresión con regularidad. Por lo tanto, el aspecto de medición del Navegador para el Manejo de la Miopía hace hincapié en las mediciones basadas en la evidencia que se realizan durante los exámenes visuales integrales. Esto incluye la medición del error refractivo, la longitud axial y otros parámetros que indican la progresión de la miopía a lo largo del tiempo. Mediante un seguimiento preciso de estos parámetros, los optometristas pueden determinar si el estado refractivo se encuentra estable o empeorando y tomar decisiones informadas sobre las opciones de intervención.
Manejo: ralentización de la progresión de la miopía. El tercer pilar, el manejo, se centra en frenar el avance de la progresión de la miopía y mejorar la calidad de vida general de los pacientes. Una vez diagnosticada y medida la miopía, el siguiente paso es el control basado en la evidencia. A partir de ahí, los profesionales de la visión emplean intervenciones terapéuticas, como lentes correctoras, atropina en dosis bajas o lentes de contacto para el control de la miopía. Estas intervenciones ayudan a disminuir la progresión de la miopía, reduciendo el riesgo de deterioro de problemas oculares en el futuro.
La colaboración entre la WCO y CooperVision
La colaboración entre el Consejo Mundial de Optometría y CooperVision ha sido fundamental para la creación del Navegador para el Manejo de la Miopía. Con apoyo a nivel mundial, esta herramienta educativa está transformando la forma en que los optometristas y otros profesionales de la visión abordan el manejo de la miopía. Al suscribirse al compromiso del Estándar de Atención del WCO, los profesionales pueden acceder a una amplia gama de herramientas, recursos y materiales educativos que se ajustan a las últimas directrices basadas en la evidencia.
Reflexiones finales: un paso hacia un futuro más brillante para el control de la miopía
A medida que las tasas de miopía siguen aumentando en todo el mundo, El Navegador para el Manejo de la Miopía ofrece una hoja de ruta esencial para que los profesionales de la salud visual manejen, midan y mitiguen la miopía en sus pacientes. Esta herramienta proporciona a los optometristas los conocimientos y recursos necesarios para ralentizar la progresión de la miopía y prevenir la discapacidad visual, mejorando en última instancia la calidad de vida de millones de personas.
Es evidente que la miopía ya no es solo una preocupación individual, sino una crisis de salud mundial. Sin embargo, con las herramientas, la formación y la colaboración adecuadas, podemos dar pasos decisivos para controlar eficazmente esta afección y proteger la visión de las generaciones futuras.
Para obtener más información sobre el Navegador para el Manejo de la Miopía y mantenerse al día de las últimas novedades en el cuidado de la miopía, visite https://myopia.worldcouncilofoptometry.info/myopia-navigator/#mitigation.
References
1 World Health Organization. (2019). World Report on Vision. Retrieved from WHO
2 Holden, B., et al. (2016). “Global Prevalence of Myopia and High Myopia and Temporal Trends from 2000 through 2050.” Ophthalmology, 123(5):1036-1042.