Lentes tóricos blandos: aproveche esta valiosa oportunidad de práctica
Por Catlin Nalley, editora colaboradora
(Este artículo fue editado y traducido con autorización del grupo jobson Publishing(
SEGUNDA PARTE
Entendiendo el valor
Las lentes tóricas blandas ofrecen una agudeza visual mejorada, particularmente en condiciones de poca luz, así como mejoras en la comodidad ocular y la salud ocular. También pueden generar confianza en el médico y la práctica, lo que aumenta la rentabilidad y la retención de pacientes, dice el Dr. Harthan.
“Si eliminamos la barrera percibida del astigmatismo, podremos adaptar más pacientes a los lentes de contacto”, añade el Dr. Stokkermans, aunque señala que esta barrera se aplica tanto al paciente, que cree que no puede usar lentes de contacto porque tiene astigmatismo, como al proveedor de atención oftalmológica, que no ofrece lentes de contacto como una opción refractiva debido al astigmatismo.
El Dr. Stokkermans también advierte sobre los peligros de la mercantilización. “Tanto si se trata de lentes de contacto como de anteojos, la mercantilización de sus servicios y de los productos que vende es una amenaza potencial para la lealtad del cliente y la repetición de compras”. Sugiere: “Una forma eficaz de contrarrestar la mercantilización de sus productos y servicios es ofrecer la tecnología más nueva, incluidos productos que corrijan el astigmatismo, proporcionando a los pacientes una visión clara y cómoda sin anteojos. Igualmente importante es educar al paciente sobre los servicios valiosos que usted ofrece, que abarcan la visión, la salud, la conveniencia y cualquier otra cosa que lo diferencie de otros proveedores y vendedores de lentes de contacto”.
Consejos de adaptación
Tanto si es la primera vez que utiliza lentes tóricas como si busca formas de maximizar los beneficios de esta modalidad, existen numerosas formas de mejorar sus técnicas de corrección con lentes tóricas.
Maximizar la experiencia inmediata en el ojo es un componente clave para el éxito de las lentes tóricas blandas, según el Dr. Stokkermans.5 “El consultorio debe tener una variedad de lentes de prueba en diferentes modalidades (desechables diarios, reemplazo frecuente, multifocales, etc.) para que los pacientes puedan probar las diferentes lentes mientras están en su clínica”, sugiere. “Incluso para cantidades menores de astigmatismo, deje que el paciente juzgue si una lente tórica mejora la visión en comparación con una esférica probando lentes esféricas inmediatamente seguidas de lentes tóricas”, recomienda.
Si bien 0,75 D se considera generalmente la cantidad mínima de astigmatismo que se puede corregir, el Dr. Brujic sostiene que hay razones para defender el uso de lentes tóricas blandas en pacientes con un astigmatismo de 0,50 D a 0,75 D.
“A menudo, optamos por no introducir el astigmatismo en estos pacientes; sin embargo, lo que hago es demostrar, en su equivalente esférico, el astigmatismo de 0,75 D, incluso si he registrado como prescripción final 0,50 D”, afirma. “Les muestro 0,75 D delante de sus ojos y les pregunto: ‘¿Lo preferirían con esto, que técnicamente es un poco más de astigmatismo del que necesitan, o lo preferirían sin astigmatismo?’”.
El Dr. Brujic descubre, en la mayoría de los casos, que sus pacientes prefieren esa corrección del astigmatismo incluso si está ligeramente sobrecorregida. “La razón por la que recomiendo esto es porque muchas veces nos han enseñado que si el astigmatismo es inferior a 0,75 D, no lo introducimos en la corrección, cuando en realidad, existen oportunidades de maximizar la visión incluso si no se alcanza ese requisito mínimo”.
Además, el Dr. Stokkermans recomienda tener al menos un equipo de prueba con lentes de prueba de cilindro -2.75D disponibles para las correcciones astigmáticas más altas, algunas de las cuales incluyen Acuvue Oasys for Astigmatism (J&J Vision), Ultra for Astigmatism (Bausch + Lomb) y Biotrue Oneday (Bausch + Lomb). Además, señala, los optometristas deben tener un equipo de adaptación multifocal tórica en el consultorio. “No dude en adaptar lentes astigmáticas más altas en las marcas tóricas y multifocales Biofinity y Proclear XR, que están disponibles fácilmente (hasta un cilindro de 5.75 en incrementos de 5° durante todo el día)”.
Los optometristas deben ser conscientes del efecto que tiene el astigmatismo no corregido en el paciente présbita, según el Dr. Brujic. “Existen oportunidades maravillosas para corregir el astigmatismo en el usuario de lentes multifocales gracias a los avances en lentes tóricas”, dice. “Ahora tenemos la capacidad de corregir la visión de estos pacientes. Por lo tanto, debemos pensar de manera más estratégica, incluso en nuestros pacientes con presbicia, para brindarles la mejor visión posible”.
Otra perla del Dr. Harthan: “No olviden la importancia de la visión “El ajuste/cálculo LARS es importante a la hora de evaluar una lente de contacto tórica blanda”, afirma. “El ajuste/cálculo LARS no evitará que la lente gire ni cambiará la ubicación de las marcas de orientación. La marca de orientación en una lente que ha sido compensada con LARS estará en la misma ubicación que la lente diagnóstica original”.
El ajuste/cálculo LARS permite modificar la prescripción cuando se ha determinado que una lente tiene una rotación estable fuera del eje. Sin embargo, cuando la rotación de una lente de contacto blanda es inestable, el Dr. Stokkermans insta a tener precaución. “Hay que estar muy seguro de que la rotación fuera del eje de la lente sea estable”, explica. “Si una lente está rotada, generalmente prefiero adaptar una marca diferente, posiblemente con un mecanismo de estabilización diferente” (Figura 4)
Fig. 4. Las lentes de contacto blandas deben estar alineadas en el eje adecuado y tener una rotación estable para modificar la prescripción mediante el ajuste LARS, así como para promover una visión y una comodidad óptimas. La lente que se muestra aquí está alineada a las seis en punto. Foto: Vivian P. Shibayama, OD.
Recomienda que los optometristas se familiaricen con los diferentes tipos de estabilización (por ejemplo, zonas delgadas, zonas de estabilización o balasto de prisma, así como la ubicación de estas zonas). “Recuerde, si tiene que pedir una lente nueva basada en LARS, esto retrasa el proceso de adaptación, lo que puede ser un gran inconveniente”, agrega.
Si bien las lentes tóricas blandas son adecuadas para una amplia gama de pacientes, otros pueden obtener un mayor beneficio de las lentes híbridas (como las de SynergEyes), las lentes permeables al gas (GP) corneales (esféricas, tóricas) y las GP esclerales; sin embargo, el Dr. Stokkermans enfatiza la importancia de discutir primero la inversión inicial de tiempo y dinero para evaluar si el paciente está motivado para probar una de estas modalidades alternativas.
“No podemos olvidar el valor y el beneficio de una superficie rígida en un paciente tórico”, enfatiza el Dr. Brujic. “A menudo utilizamos lentes esclerales para la córnea irregular o enferma, y tenemos oportunidades para que esos pacientes, incluso con cilindros altos, realmente corrijan su visión.
“Tenemos pacientes cuyo cilindro es tan alto que su agudeza visual mejor corregida con anteojos es de aproximadamente 20/30, y podemos reducirla a 20/15 cuando les colocamos una lente escleral”, dice. “Cuando pensamos de manera innovadora, hay oportunidades de ayudar a brindar mejores resultados visuales para estas personas”.
Perlas de selección de pacientes
Cuando se trata de seleccionar a los pacientes correctos, se deben tener en cuenta varias consideraciones. “Tenemos que dar un paso atrás y preguntarnos primero: ‘¿Este paciente es un buen candidato para lentes de contacto?’”, dice el Dr. Brujic, quien señala que uno de los factores más importantes para el éxito es la motivación del paciente.
“Existe una curva de aprendizaje (por ejemplo, inserción, extracción, regímenes de limpieza, etc.) y si un paciente carece de la motivación para invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios, las lentes tóricas pueden no ser la opción adecuada”, explica. “Como en cualquier intervención, los pacientes necesitan comprender el panorama completo. Los optometristas deben asegurarse de que los pacientes reciban la educación adecuada antes de seguir adelante”.
Al determinar si su paciente puede ser candidato para lentes de contacto tóricas blandas, el Dr. Harthan recomienda observar la refracción de las gafas del paciente, el diámetro del iris visible horizontal y la topografía/tomografía corneal. “Además”, agrega, “recuerde convertir los vértices de ambos meridianos para cualquier prescripción mayor o igual a ±4,00D. Muchos fabricantes tienen calculadoras de adaptación y hay otros excelentes recursos en línea disponibles para ayudar con el proceso de adaptación”.
Para iniciar una adaptación o reacondicionamiento de lentes de contacto astigmáticos, o cualquier lente de contacto, los optometristas también deben abordar cualquier condición subyacente que afecte la superficie ocular, como alergias graves, ojo seco, enfermedad del párpado y enfermedad corneal, señala el Dr. Stokkermans.
Otra perla que ofrece a los optometristas al adaptar lentes tóricas blandas es dejar que las lentes se asienten, durante menos de cinco minutos, y luego pedirle al paciente su opinión sobre su visión. “Si el paciente informa fluctuaciones en la visión, visión borrosa constante, visión cercana reducida, deslumbramiento o destellos, es posible que debamos probar otras marcas o modalidades de lentes”, afirma.
Conclusiones
Al adoptar lentes tóricas blandas, los optometristas pueden elevar los estándares de su práctica y, al mismo tiempo, empoderar a sus pacientes astigmáticos al ofrecer una opción que puede mejorar significativamente su calidad de vida.
“Ahora, en comparación con nunca antes, existe una gama más amplia de diseños de lentes de contacto tóricas blandas, programas de reemplazo y opciones de materiales para elegir para satisfacer las necesidades de los pacientes con astigmatismo”, concluye el Dr. Harthan. “Los fabricantes han realizado mejoras en el control de calidad, la calidad de la visión, la transmisibilidad de oxígeno y los diseños de los bordes, por lo que, si cree que un paciente podría beneficiarse de un diseño de lentes de contacto tóricas blandas, ¡adaptelo!”.