Evolución estratégica de Vision Expo: un nuevo capítulo para la industria óptica

En línea con la importante transformación que está experimentando la industria óptica, Vision Expo, el evento comercial líder para profesionales de la salud ocular y la óptica en Estados Unidos, anuncia su evolución estratégica: a partir de marzo de 2026, los dos eventos se transformarán en un único evento anual. Los organizadores de la feria, The Vision Council y RX, coinciden en que esta decisión supone algo más que un simple cambio de calendario, ya que marca un cambio fundamental en la forma en que la industria aborda la innovación, el lanzamiento de productos, la creación de redes y el desarrollo empresarial.

Durante casi cuatro décadas, desde el lanzamiento de Vision Expo West en 1988, solo dos años después de la feria original de Nueva York, la comunidad óptica ha funcionado con un modelo de doble evento. Este enfoque funcionó bien durante los años de formación de la industria, ya que proporcionaba múltiples puntos de contacto a lo largo del año para expositores y asistentes. Sin embargo, como explica Ashley Mills, directora ejecutiva de The Vision Council, “esta unificación en un solo evento representa nuestro compromiso de crear la principal reunión anual de la industria, en lugar de dividir la energía de nuestra comunidad en múltiples eventos”.

 

La decisión llega en un momento crítico para la industria óptica

Con un calendario de eventos cada vez más apretado y una presión creciente sobre las empresas para maximizar el retorno de la inversión, el enfoque fragmentado de múltiples ferias se estaba volviendo contraproducente. Los comentarios de la industria apuntaban constantemente a la necesidad de una experiencia más ágil e impactante que aportará un valor aún mayor. El nuevo formato aborda varios retos clave que han surgido en los últimos años.

Mollie Tavel Kaback, vicepresidenta de Dr. Tavel y fundadora de Alternate View, señala que “el calendario de eventos del sector puede ser abrumador, y hay que tomar decisiones basadas en cómo satisfacer mejor nuestras crecientes necesidades empresariales. Un evento como el de Vision Expo, más grande y mejor, significa que podemos ir, hacer todo lo que necesitamos en un solo lugar y marcharnos con energía para el futuro”.

El modelo de rotación de ciudades anfitrionas aporta una dimensión adicional al enfoque estratégico del nuevo formato. Comenzando por Orlando en 2026, seguido de Las Vegas en 2027 y Nueva York en 2028, la feria recorrerá los principales destinos de viajes de negocios que ofrecen accesibilidad regional y mantienen su atractivo global. Esta estrategia de rotación reconoce la diversidad geográfica de todo el mercado americano y garantiza nuevas experiencias a los asistentes.

Cuando se le pregunta por la inclusión de ciudades más céntricas en la rotación, Mills destaca el exhaustivo proceso de evaluación que hay detrás de estas selecciones. “Orlando, Las Vegas y Nueva York son algunos de los principales destinos de negocios y turismo de Estados Unidos y estamos encantados de dar la bienvenida a nuestras comunidades a estas ciudades donde Vision Expo tiene historia y éxitos pasados”, explica. La organización se mantiene abierta a futuros ajustes, teniendo en cuenta factores como la capacidad del recinto, la accesibilidad del transporte y la dinámica del mercado regional para optimizar tanto la asistencia como el retorno de la inversión de los expositores.

Para los expositores internacionales, la unificación presenta ventajas especialmente atractivas. El formato elimina la complejidad de elegir entre dos eventos, lo que hace que las inversiones en viajes sean más rentables. “Todo el mundo quiere acceder al mercado estadounidense y Vision Expo ofrece esa oportunidad”, afirma Mills. El Vision Council se posiciona como un recurso integral para los socios internacionales, ofreciendo datos de mercado, orientación normativa y conocimientos sobre el panorama óptico estadounidense en el contexto de un mercado más concentrado.

La fecha estratégica del calendario de marzo coincide con ciclos críticos del sector, como el lanzamiento de productos, los requisitos de créditos de formación continua y las temporadas clave de compras. Esta optimización del calendario, combinada con una mayor concentración en un único evento, promete ofrecer lo que Jamie Shyer, codirector ejecutivo y director de operaciones de Zyloware, describe como la capacidad de “crecer más, destacar y ofrecer una experiencia global más sólida”.

Vision Expo promete un valor más atractivo y completo

Los asistentes podrán disfrutar de una mayor oferta tecnológica, actividades inmersivas, programas educativos prácticos exclusivos y mejores oportunidades para establecer contactos. La concentración de recursos en un único evento anual permite invertir en experiencias y oportunidades que simplemente no eran viables cuando los esfuerzos se dividían entre varias ferias.

April Stackhouse, vicepresidenta de eventos de RX, destaca la ventaja competitiva que esto supone: “al concentrar los recursos para producir una feria anual, Vision Expo refuerza su posición como evento óptico imprescindible en Norteamérica. Participar es más fácil que nunca y la feria será mejor que nunca”.

Esta transformación refleja una tendencia más amplia en el sector de las ferias comerciales, en el que la unificación y la especialización son cada vez más importantes para mantener la relevancia y ofrecer valor. La industria óptica, con su complejo ecosistema de fabricantes, minoristas, profesionales y proveedores de tecnología, se beneficia de contar con un único y potente punto de convergencia anual.

Mientras la industria se prepara para esta transición, las partes interesadas se posicionan para una nueva era de compromiso más enfocado e impactante. El éxito de esta evolución estratégica se medirá en última instancia por su capacidad para fortalecer las relaciones comerciales, impulsar la innovación y apoyar el crecimiento continuo de la industria óptica en toda América.

La Vision Expo unificada representa más que la eficiencia operativa, encarna el compromiso de crear el centro definitivo para el descubrimiento de productos, la educación, la innovación y la conexión que exige la industria óptica moderna. Aún falta por llegar, en septiembre de 2025, pero se espera un emocionante y festivo Vision Expo West 2025 en Las Vegas que servirá como la última edición del evento doble.

Scroll to Top