El retail, definido por autores como Lewison, como una actividad de negocio que consiste en vender productos y servicios al consumidor final, podemos describirlo, de manera práctica, como la venta minorista en la que tanto el producto como el sitio donde se comercializa pue-
el Retail es el conjunto de recursos, procesos y actividades que satisfa- cen necesidades de consumidores finales mediante la facilitación de la transferencia de propiedad en
el flujo de productos y servicios.
Saber cómo llegar al consumidor final es fundamental para lograr la comercializa- ción de productos o servicios de manera efectiva y aquí entran en juego varios fac- tores que debemos explorar ¿Por dónde comenzar?. El primer paso es entender el mercado y esto implica conocer cómo ha evolucionado desde sus inicios y cuá- les son las necesidades y expectativas del consumidor actual así como las tecnolo-
gías y medios de comunicación con las que cuenta para llegar a un producto y/o servicio.
En lo que respecta al mercado óptico, éste ha sufri- do grandes cambios en los últimos años, producto de los avances tecnológicos y los procesos de globa- lización en los mercados, permitiendo incluir nue- vos productos, equipos y procesos que han permi- tido optimizar la comercialización y los procesos de atención tanto a los clientes como a los pacientes.
Antes del siglo xx, las gafas eran elementos básicos que per- mitían a los pacientes tener visión, y aunque existían en el mercado lentes de sol, no eran considerados como un acce- sorio fundamental dentro del look diario. Sin embargo, los fabricantes no tardaron en introducir nuevos modelos y ma- teriales que permitieron colocar de moda el uso de gafas so- lares, convirtiéndolas en un elemento de uso común y en un complemento de la moda. De igual manera, Productos como los lentes progresivos se lanzaron en este mismo siglo, dando paso a una nueva generación de lentes oftálmicos.
Los avances tecnológicos, han permitido que las ópticas mo- dernas cuenten con instrumentos que faciliten los procesos de atención al paciente, minimizando los tiempos de exáme- nes, y elaboración de lentes en el menor tiempo posible.
Pero el cambio del sector óptico en el mundo, no sólo se ha evidenciado en la tecnología y productos, pues las necesi- dades cambiantes del mercado, han establecido distintas dinámicas en los procesos de marketing, así como la imple- mentación de nuevos canales de comunicación para llegar al consumidor.
Hoy, el consumidor tiene acceso a toda clase de información siendo cada vez más exigente; por ello, los nuevos enfoques del Marketing y de los mercados en general, se enfocan en crear relaciones duraderas con los clientes y generarles, más que simples procesos de ventas, verdaderas estrategias que impliquen experiencias para sus consumidores. Es fundamen- tal que la óptica, hoy en día, no sólo cuente con un completo inventario con distintas posibilidades con la mejor calidad, sino que a su vez ofrezca precios competitivos en mercado, cuente con un equipo de trabajo bien capacitado, un local fí- sico que se adapte a las nuevas necesidades y la implementa- ción de estrategias digitales que generen una mayor calidad, agilidad y comodidad en los servicios que se ofrecen.
Las distintas plataformas digitales, hoy en día, se han conver- tido en herramientas indispensables para promocionar sus productos y establecer procesos de comunicación bidireccio- nal con sus públicos objetivos; por ejemplo, las redes sociales, son una vitrina importante en la que pueden dar a conocer descuentos y posicionar su marca en el sector.
Recuerde que el primer paso, antes de establecer una estrate- gia en la que pueda llegar a su consumidor final, es compren- der el mercado en el que se mueve. Explore las herramientas que más se adecuen a su negocio y encuentre características diferenciales ante su competencia y con seguridad podrá me- jorar las oportunidades para su óptica.
En la siguiente edición nos enfocaremos en definir las carac- terísticas del mercado actual. ¡Espérela!