Clínica

Corrección astigmática con LUMITORIC

Este lente está completamente fabricado por tornos de control numérico de última generación, lo cual garantiza su precisión en los parámetros. 

Ver más

ACUVUE VITA® para astigmatismo

Nelson Merchán, gerente de educación profesional Johnson para México y la zona norte de América Latina, nos habla de los nuevos lentes de contacto para astigmatismo ACUVUE VITA®.

Ver más

Ambliopía y estrabismo: principales alteraciones de la visión binocular

El 26 de octubre, fue el Día Mundial de la Ambliopía y el Estrabismo, por lo que el Consejo Optometría México ofrece un panorama general sobre estos padecimientos.

Ver más

Johnson & Johnson presenta ACUVUE VITA® para astigmatismo

Indicado para pacientes con astigmatismo, miopía e hipermetropía, ACUVUE VITA® también proporciona protección UV al bloquear el 93,4% de los rayos UVA y el 99,8% de los rayos UVB.

Ver más

Afine su refracción astigmática

La base de cualquier refracción proviene de un examen de retinoscopía, ya que establece con precisión el escenario para la refracción más eficiente, particularmente, en la que se realiza para…

Ver más

Los adultos también necesitan control de la miopía

Sabemos que cada aumento de dioptrías en la miopía significa un mayor riesgo de glaucoma, degeneración macular y desprendimiento de retina, por lo que debería ser una práctica estándar hacer todo lo posible para ralentizar la miopía no solo en los niños sino también en los adultos.

Ver más

Error de refracción en hipermétropes

Las intervenciones ópticas que introducen desenfoque miópico en la retina periférica se han utilizado para retrasar el crecimiento del ojo y, por lo tanto, retrasar la progresión de la miopía.

Ver más

Cómo tratar a los pacientes miopes con problemas de visión binocular

Si está proporcionando tratamiento de la miopía, parece lógico que preste atención a las anomalías de acomodación/vergencia, ya que ocurren en los mismos pacientes y las aborde.

Ver más

Frecuencia de infecciones en pacientes con prótesis ocular

La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).

Ver más

¿Se debe recetar atropina a todos los niños que usan OrthoK?

La atropina de baja concentración es necesaria solo cuando los niños que se someten a intervenciones ópticas como OrthoK experimentan una progresión rápida. Los nuevos diseños de lentes OrthoK que inducen una zona de tratamiento más pequeña y asférica pueden ser excelentes alternativas a los diseños de lentes convencionales para mejorar la eficacia del manejo de la miopía.

Ver más

¿Cuál es el protocolo para pacientes miopes con problemas de visión binocular?

Si identifica y trata problemas asociados con la miopía, debe evaluar y brindar tratamiento para los problemas de visión binocular. Como profesional del cuidado de los ojos, tiene una opción: tratarlos o derivarlos.

Ver más

Frecuencia de infecciones en pacientes con prótesis ocular

La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).

Ver más

Frecuencia de catarata traumática en población infantil

Los traumatismos oculares se sitúan entre las seis primeras causas de ceguera en el mundo siendo la catarata una consecuencia de estos. Esta se reconoce por la presencia de una opacidad en cristalino que puede ser total o parcial; lo cual impide el correcto paso de la luz hacia la retina ocasionando una disminución en la agudeza visual; en la población pediátrica los traumas oculares están relacionados a golpes contundentes asociados a deportes, juegos de contacto físico, problemas intrafamiliares o accidentes escolares. Este artículo describirá la catarata traumática en la población infantil, para su conocimiento y prevención.

Ver más

El papel de la exposición a la luz en el manejo de la miopía

Con el desarrollo reciente de las tecnologías digitales y la generación más joven más inclinada a usar la tecnología, el futuro parece prometedor para tecnologías como las terapias de luz en el hogar o portátiles. Pero por ahora, abogar por que los niños pasen más tiempo en ambientes naturales al aire libre parece ser una forma efectiva y rentable de mantener bajo control la creciente incidencia de la miopía.

Ver más

Impacto del estilo de vida relacionado con la pandemia de COVID-19 en la miopía

Hay una escasez de revisiones basadas en evidencia que resuman la literatura actual sobre este tema relevante de preocupación para la salud pública.

Ver más

La importancia de la visión binocular en el manejo de la progresión de la miopía

Abordar los problemas de visión binocular, promueve la atención holística de sus pacientes, que podría ser la pieza que falta en el rompecabezas de la gestión de la miopía.

Ver más

¿Es posible protegernos de la luz azul?

Investigadores de la visión han analizado, desde los laboratorios, el daño intenso que produce a la visión, la exposición en exceso del ojo a una particular longitud de onda azul en el espectro normal de luz. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos se han desarrollado herramientas que ayudan a bloquear los efectos de esta.

Ver más

Servicios de Retinopatía Diabética en los sistemas de salud

¿Cómo los sistemas coordinados pueden traer equidad y acceso a la atención de la retinopatía diabética?

Ver más

La enfermedad del ojo seco es una afección crónica y dolorosa

Más de 1.400 millones de personas en todo el mundo sufren síntomas de ojo seco.

Ver más

La población con discapacidad visual logra mayor independencia y autonomía

En Colombia viven aproximadamente dos millones de personas con discapacidad visual.

Ver más

Prevent Blindness declara septiembre, como el mes de la seguridad ocular en los deportes

Prevent Blindness, la principal organización voluntaria de salud ocular sin fines de lucro, ha declarado septiembre como el mes de la seguridad ocular en los deportes para ayudar a educar al público sobre la importancia de usar la protección ocular adecuada mientras practica deportes.

Ver más

¿Podría un medicamento que trata el alcoholismo ayudar a mejorar la visión en la retinosis pigmentaria?

Una nueva investigación del Dr. Richard Kramer (Universidad de California, Berkley) muestra una forma potencial de mejorar la visión en personas que tienen degeneración retiniana usando el fármaco disulfiram (Antabuse), que se usa para tratar el alcoholismo.

Ver más

Cambios visuales, anatómicos y clínicos después de la administración de antioxidantes en la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología ocular que afecta la mácula, se caracteriza por generar una afección que cursa de manera progresiva con pérdida de la visión central. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, cursa con distorsión de las imágenes y presencia de zonas borrosas en el campo visual central.

Ver más

Estudio de caso: uso del perfil Dynamic Edge de REMLens para la comodidad del paciente

Si bien la ortoqueratología existe desde hace décadas, su popularidad en Occidente está creciendo exponencialmente gracias a su capacidad para limitar el crecimiento de la longitud axial en niños y adultos jóvenes.

Ver más

Caso Clínico: paciente post cirugía de KR

Por muchos años, los pacientes han recurrido al uso de la cirugía refractiva, la cual es una gran alternativa para la corrección de las ametropías. Siempre y cuando se encuentren dentro de los parámetros establecidos.

Ver más

Síndrome de visión del computador

Hace 25 años, el advenimiento de los computadores revolucionó el sitio de trabajo. Anteriormente, el trabajo de oficina involucraba una cantidad de actividades diferentes como: escribir a máquina, leer, escribir a lápiz y papel, cada una con diferentes posiciones y requerimientos visuales. La introducción de los computadores ha hecho que éstos se realicen sin necesidad de moverse del escritorio. De hecho, en el año 2010, el 79% de los trabajos involucraban uso de computadores.

Ver más

Causas y manejo del trauma ocular pediátrico

El trauma ocular se define como toda lesión o conjunto de ellas, originado por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular y sus estructuras periféricas, ya sea de naturaleza...

Ver más

Aumenta la ambliopía

La editora clínica de la revista 20/20 México, la Lic. Opt. Lupita Vergara Rojas, habla sobre el aumento de ambliopía, su tratamiento y estrategia de salud pública.

Ver más

Examinación Neuro Optométrica: oportunidad de diferenciación

La visión constituye el 70% de toda la información sensorial que recibe nuestro cerebro y más del 80% del cerebro está involucrado en el procesamiento visual.

Ver más

Neuritis óptica

La neuritis óptica (NO) es la inflamación y desmielinización del nervio óptico frecuentemente asociada a esclerosis múltiple (EM), por lo que pacientes con neuritis óptica sin causa aparente, deberán acudir…

Ver más

Consideraciones psico-emocionales para el manejo del paciente con baja visión

Es frecuente que a nuestra consulta lleguen pacientes con alguna limitación visual, ya sea por cuestiones adquiridas o congénitas, si bien las causas pueden ser diversas hay que ser muy…

Ver más

¡La miopía está aumentando!

¿Cómo manejar la miopía en su trabajo diario? Compartimos dos ejemplos de España y Alemania. Autor: Jaume Pauné, optometrista, especialista en ortoqueratología, Centro Médico Teknon, Barcelona, España El reconocido Brien...

Ver más

El próximo auge de las lentes de contacto para la administración de fármacos

(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización del grupo de revistas de Jobson Publishing).

Ver más

¿Los lentes de contacto cambian la vida de las personas?

L. Opt. María Guadalupe Vergara Rojas, editora clínica Revista 20/ 20 México En el pasado los lentes de contacto eran vistos y considerados por los pacientes como una alternativa estética...

Ver más

Una nueva mirada hacia la discapacidad auditiva

En mi consulta ha sido impresionante y satisfactorio poder dar una atención a través del Lengua de Señas Mexicana (LSM), ser capaz de hacer el interrogatorio, las pruebas visuales y…

Ver más

Yoga visual, un aliado para reducir la fatiga visual generada por el síndrome visual informático

Claudia Lorena Jiménez, Optómetra Universidad de Salle; Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Universidad del Bosque; Diplomada en Salud Visual y Seguridad en el Trabajo, Universidad de La…

Ver más

Factores físicos y luminotécnicos (AGUDEZA VISUAL)

Además de los factores considerados en la pasada edición, es pertinente abordar otros factores que se deben considerar y que afectan la precisión en la toma de agudeza visual.

Ver más

Una nueva mirada hacia la discapacidad auditiva

El Lic. Opt. Julio César Nieto Reyes nos comparte este artículo que ofrece un panorama sobre discapacidad auditiva en México y la salud visual.

Ver más

Diferencia en la sensibilidad retiniana en sujetos con glaucoma al anteponer filtros solares

Este trabajo de investigación fue el cartel ganador en el X Congreso Nacional de Optometría (AMFECCO).

Ver más

Yoga visual, un aliado para reducir la fatiga visual generada por el síndrome visual informático

El uso de dispositivos móviles y tecnológicos a nivel mundial ha ido en aumento en los últimos años y con esto ha surgido una variedad de molestias visuales y oculares…

Ver más
Extrusión de implantes porosos y prótesis ocular

Extrusión de implantes porosos y prótesis ocular

En este artículo el Lic. Opt. José Alonso Fragoso Hernández ofrece un panorama general de los implantes porosos y prótesis oculares. 

Ver más
Consideraciones psico-emocionales para el manejo del paciente con baja visión

Consideraciones psico-emocionales para el manejo del paciente con baja visión

Dentro de los múltiples papeles que desempeña el licenciado en optometría está la orientación dirigida al paciente y su círculo de convivencia para favorecer la transición de la aceptación de…

Ver más
Baja visión ¿Vale la pena el intento?

Baja visión ¿Vale la pena el intento?

El Dr. José Iván Camacho explica la importancia de practicar terapias de baja visión, el procedimiento y la empatía que se necesita.

Ver más

Salud visual en adultos mayores

Consejo Optometría México nos comparte esta información acerca de la salud visual después de los 60 años.

Ver más

El acné puede afectar las glándulas de Meibomio

Los individuos con esta condición tenían una pérdida colectiva de glándulas del 35% en ambos ojos.

Ver más

Glaucoma: cinco preguntas para entender esta enfermedad silenciosa

Estudios de investigación realizados por especialistas en el área de la salud revelan que más de 2.300.000 colombianos sufren de glaucoma, sin embargo, el 50% de esta población, no sabe que…

Ver más

Desarrollan un lápiz que traduce la escritura braille

La empresa Noteikin está buscando favorecer el campo académico de las personas con discapacidad visual.

Ver más

Nuevo libro en braille para identificar colores

“Percepciones del color” es un libro escrito en forma tradicional y en sistema Braille, con el que personas con discapacidad visual podrán diferenciar e identificar la gama cromática. “Descubrí que...

Ver más

Congreso Latinoamericano de Ciegos

La Unión Latinoamericana de Ciegos – ULAC, invita a todos los profesionales de la visión, a este evento que se realizará del 23 al 27 de marzo, en Santo Domingo,…

Ver más

Integre la baja visión en su práctica

La baja visión, hará crecer su práctica, ya que a menudo incluye la prescripción de múltiples pares de anteojos, ventas de dispositivos y mejores relaciones con fuentes de referencia como…

Ver más

Nuevo libro en braille para identificar colores

El libro cuenta con imágenes alusivas en relieve, hechas a base de láser para que puedan ser vistas y tocadas, es una herramienta que fomenta la inclusión.

Ver más

Crean un bastón inteligente con Google Maps para personas con discapacidad visual

El dispositivo tiene una longitud de 298 milímetros y un peso de 280 gramos. Tiene incorporado un giroscopio y acelerómetro para leer el entorno que rodea a la persona.

Ver más

Integre la baja visión en su práctica

Todos los optometristas recibieron entrenamiento de baja visión durante su educación; sin embargo, solo un pequeño porcentaje realmente incorpora la baja visión en su práctica.

Ver más

Técnicas de relajación en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad visual

En Barranquilla, la rehabilitadora Lía Soto-Fisioterapeuta, implementa técnicas de relajación muscular progresiva con las personas con discapacidad visual, como herramienta para manejar el estrés y la ansiedad que les produce…

Ver más

Enséñeles a sus pacientes a cuidar su salud visual

De toda la información que recibimos, el 80% entra a través de los ojos, por lo que es importante que sus pacientes conozcan cómo cuidar su sistema visual.

Ver más

Enfóquese en los armazones para niños

Si usted se llegara a preguntar en una audiencia o reunión con los distintos ópticos acerca de las mayores dificultades que se encuentran al momento de vender monturas para niños, a menudo podría obtener dos respuestas: La primera, está enfocada en que los padres son el problema, no lo son los hijos; y la segunda respuesta, daría como resultado que la venta de gafas para niños es muy difícil.

Ver más

Incidencia del índice de refracción en la potencia de lentes de contacto, lentes oftálmicos e instrumentos

Desde la irrupción de los materiales de alto índice de refracción, tanto en la fabricación de lentes oftálmicos como de lentes de contacto, muchos colegas quedan desconcertados al obtener resultados…

Ver más

Desgaste de lentes de contacto y su interrupción de la película lagrimal

Experimentar molestias recurrentes en los lentes de contacto conduce a una reducción del número de horas que se emplean hasta el punto de abandonar completamente su uso.

Ver más

Desgaste de lentes de contacto y su interrupción de la película lagrimal

Debido a que la película lagrimal consiste, principalmente, en agua y contiene diferentes componentes, no es sorprendente que las concentraciones de algunos de estos componentes puedan verse afectadas por la…

Ver más

Desgaste de lentes de contacto y su interrupción de la película lagrimal

Presentamos la primera parte de este artículo que  revisa los componentes de la película lagrimal, sus funciones generales, las interacciones que ocurren durante el uso de lentes y las acciones…

Ver más

Desgaste de lentes de contacto y su interrupción de la película lagrimal

Experimentar molestias recurrentes en los lentes de contacto conduce a una reducción del número de horas que se emplean hasta el punto de abandonar completamente su uso.

Ver más

Proporcione lentes de contacto especiales y prospere

En la actualidad, los pacientes tienen una lista cada vez mayor de opciones de bajo costo para elegir, a la hora de comprar sus lentes de contacto. La mayoría de…

Ver más

Proporcione lentes de contacto especiales y prospere

En la actualidad, los pacientes tienen una lista cada vez mayor de opciones de bajo costo para elegir, a la hora de comprar sus lentes de contacto. La mayoría de…

Ver más

Elija la modalidad de lentes de contacto adecuada

En estos días, los usuarios de lentes de contacto tienen más opciones que nunca. Con la llegada de las nuevas tecnologías y los amplios parámetros de lentes mensuales, de reemplazo diario…

Ver más

Elija la modalidad de lentes de contacto adecuada

En estos días, los usuarios de lentes de contacto tienen más opciones que nunca. Con la llegada de las nuevas tecnologías y los amplios parámetros de lentes mensuales, de reemplazo…

Ver más

Elija la modalidad de lentes de contacto adecuada (Segunda parte)

Actualmente, los usuarios de lentes de contacto tienen más opciones que nunca. Con la llegada de las nuevas tecnologías y los amplios parámetros de lentes de reemplazo diario, de dos semanas…

Ver más
Las dietas con carbohidratos y de alta carga glucémica, pueden alterar la influencia genética del crecimiento de la esclerótica y la coroides, lo que inducirá cambios permanentes en el desarrollo y progresión de la miopía, particularmente durante los períodos de crecimiento infantil.

El papel de la nutrición en el desarrollo y manejo de la miopía

MIDO, evento que tendrá lugar en Fiera Milano Rho del 3 al 5 de febrero de 2024, lanza su nueva campaña de comunicación mundial: “THE EYEWEAR UNIVERSE”, creada con el objetivo de combinar la creatividad humana con el poder innovador de la Inteligencia Artificial, la primera campaña de feria que se desarrollará con esta tecnología.

Ver más
Los ensayos controlados aleatorios (ECA) han demostrado que tanto OrthoK como los PDCL ralentizan de manera eficaz la progresión de la miopía en los niños.

Comparación de la eficacia del tratamiento de la miopía: OrthoK frente a lentes de contacto con desenfoque periférico

Los ensayos controlados aleatorios (ECA) han demostrado que tanto OrthoK como los PDCL ralentizan de manera eficaz la progresión de la miopía en los niños.

Ver más

Encontrar el nicho con el manejo de la miopía

Necesitamos una mayor participación de todos los profesionales de la salud para llegar a la mayor cantidad posible de niños miopes. Incluso si no está practicando el control de la miopía, debe hablar sobre el tiempo frente a la pantalla, el tiempo al aire libre y la hora de acostarse con sus pacientes.

Ver más

Gafas y visión deportiva

Nunca ha habido un mejor momento para expandir su práctica en el mercado de anteojos deportivos.

Ver más

Los adultos también necesitan control de la miopía

Sabemos que cada aumento de dioptrías en la miopía significa un mayor riesgo de glaucoma, degeneración macular y desprendimiento de retina, por lo que debería ser una práctica estándar hacer todo lo posible para ralentizar la miopía no solo en los niños sino también en los adultos.

Ver más

Error de refracción en hipermétropes

Las intervenciones ópticas que introducen desenfoque miópico en la retina periférica se han utilizado para retrasar el crecimiento del ojo y, por lo tanto, retrasar la progresión de la miopía.

Ver más

Cómo tratar a los pacientes miopes con problemas de visión binocular

Si está proporcionando tratamiento de la miopía, parece lógico que preste atención a las anomalías de acomodación/vergencia, ya que ocurren en los mismos pacientes y las aborde.

Ver más

Frecuencia de infecciones en pacientes con prótesis ocular

La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).

Ver más

¿Se debe recetar atropina a todos los niños que usan OrthoK?

La atropina de baja concentración es necesaria solo cuando los niños que se someten a intervenciones ópticas como OrthoK experimentan una progresión rápida. Los nuevos diseños de lentes OrthoK que inducen una zona de tratamiento más pequeña y asférica pueden ser excelentes alternativas a los diseños de lentes convencionales para mejorar la eficacia del manejo de la miopía.

Ver más

¿Cuál es el protocolo para pacientes miopes con problemas de visión binocular?

Si identifica y trata problemas asociados con la miopía, debe evaluar y brindar tratamiento para los problemas de visión binocular. Como profesional del cuidado de los ojos, tiene una opción: tratarlos o derivarlos.

Ver más

Frecuencia de infecciones en pacientes con prótesis ocular

La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).

Ver más

Frecuencia de catarata traumática en población infantil

Los traumatismos oculares se sitúan entre las seis primeras causas de ceguera en el mundo siendo la catarata una consecuencia de estos. Esta se reconoce por la presencia de una opacidad en cristalino que puede ser total o parcial; lo cual impide el correcto paso de la luz hacia la retina ocasionando una disminución en la agudeza visual; en la población pediátrica los traumas oculares están relacionados a golpes contundentes asociados a deportes, juegos de contacto físico, problemas intrafamiliares o accidentes escolares. Este artículo describirá la catarata traumática en la población infantil, para su conocimiento y prevención.

Ver más

El papel de la exposición a la luz en el manejo de la miopía

Con el desarrollo reciente de las tecnologías digitales y la generación más joven más inclinada a usar la tecnología, el futuro parece prometedor para tecnologías como las terapias de luz en el hogar o portátiles. Pero por ahora, abogar por que los niños pasen más tiempo en ambientes naturales al aire libre parece ser una forma efectiva y rentable de mantener bajo control la creciente incidencia de la miopía.

Ver más

Impacto del estilo de vida relacionado con la pandemia de COVID-19 en la miopía

Hay una escasez de revisiones basadas en evidencia que resuman la literatura actual sobre este tema relevante de preocupación para la salud pública.

Ver más

La importancia de la visión binocular en el manejo de la progresión de la miopía

Abordar los problemas de visión binocular, promueve la atención holística de sus pacientes, que podría ser la pieza que falta en el rompecabezas de la gestión de la miopía.

Ver más

¿Es posible protegernos de la luz azul?

Investigadores de la visión han analizado, desde los laboratorios, el daño intenso que produce a la visión, la exposición en exceso del ojo a una particular longitud de onda azul en el espectro normal de luz. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos se han desarrollado herramientas que ayudan a bloquear los efectos de esta.

Ver más

Servicios de Retinopatía Diabética en los sistemas de salud

¿Cómo los sistemas coordinados pueden traer equidad y acceso a la atención de la retinopatía diabética?

Ver más

La población con discapacidad visual logra mayor independencia y autonomía

En Colombia viven aproximadamente dos millones de personas con discapacidad visual.

Ver más

¿Qué es la luz azul?

El promedio de luz azul que hay en un día soleado es del 25% al 30%. Incluso en un día nublado, los rayos UV pueden llegar a un 80%.

Ver más

¿Podría un medicamento que trata el alcoholismo ayudar a mejorar la visión en la retinosis pigmentaria?

Una nueva investigación del Dr. Richard Kramer (Universidad de California, Berkley) muestra una forma potencial de mejorar la visión en personas que tienen degeneración retiniana usando el fármaco disulfiram (Antabuse), que se usa para tratar el alcoholismo.

Ver más

Las neurociencias y su relación con la optometría

Las neurociencias pueden definirse, como “el conjunto de disciplinas dedicadas al estudio científico del cerebro humano, desarrollando avances en el aprendizaje del sistema nervioso, su estructura y su funcionamiento”.

Ver más

Nutrición y salud visual

El impacto de la nutrición sobre las manifestaciones y la progresión de las enfermedades oculares se han convertido en un tópico importante y controversial en los últimos años.

Ver más

Riesgo ocular y dermatológico, por exposición a radiación UV en el proceso de curación de uñas

Kelly Nataly Rincón, Optómetra Universidad de La Salle (ULS), Diplomada en Salud Visual y Seguridad en el Trabajo ULS; Medical Assistant Mittleman Eye, Florida, United States  Ingrid Astrid Jiménez Barbosa,...

Ver más

Cambios visuales, anatómicos y clínicos después de la administración de antioxidantes en la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología ocular que afecta la mácula, se caracteriza por generar una afección que cursa de manera progresiva con pérdida de la visión central. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, cursa con distorsión de las imágenes y presencia de zonas borrosas en el campo visual central.

Ver más

Estudio de caso: uso del perfil Dynamic Edge de REMLens para la comodidad del paciente

Si bien la ortoqueratología existe desde hace décadas, su popularidad en Occidente está creciendo exponencialmente gracias a su capacidad para limitar el crecimiento de la longitud axial en niños y adultos jóvenes.

Ver más

Caso Clínico: paciente post cirugía de KR

Por muchos años, los pacientes han recurrido al uso de la cirugía refractiva, la cual es una gran alternativa para la corrección de las ametropías. Siempre y cuando se encuentren dentro de los parámetros establecidos.

Ver más

¿Cuáles son las mejores prácticas para el manejo de la Miopía?

El editor médico jefe Dwight Akerman, OD, MBA, habló con Neshia Rudd, Selena Chan y Stybel, Ryan para aprender sobre algunas de las mejores prácticas que han desarrollado desde comenzar como expertos en el manejo de la miopía hasta convertirse en expertos en la especialidad.

Ver más

Manejo de la Miopía

Los planes de visión están estructurados para llevar a los pacientes a la óptica, no para involucrarse en un manejo médico complejo y a largo plazo de las condiciones oculares.

Ver más

Causas y manejo del trauma ocular pediátrico

El trauma ocular se define como toda lesión o conjunto de ellas, originado por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular y sus estructuras periféricas, ya sea de naturaleza...

Ver más

Aumenta la ambliopía

La editora clínica de la revista 20/20 México, la Lic. Opt. Lupita Vergara Rojas, habla sobre el aumento de ambliopía, su tratamiento y estrategia de salud pública.

Ver más

Examinación Neuro optométrica Oportunidad de diferenciación

La visión constituye el 70% de toda la información sensorial que recibe nuestro cerebro y más del 80% del cerebro está involucrado en el procesamiento visual.

Ver más

Prótesis oculares

Estimados colegas, en esta edición compartiremos el tema de prótesis oculares. Mi primer contacto con esta temática fue en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del Instituto Politécnico…

Ver más

Menos no es más

Uno de los fundamentos de la prescripción consiste en utilizar todos sus puntos de datos, sin limitarse a uno, para llegar a una solución.

Ver más

Examinación Neuro Optométrica: oportunidad de diferenciación

La visión constituye el 70% de toda la información sensorial que recibe nuestro cerebro y más del 80% del cerebro está involucrado en el procesamiento visual.

Ver más

Neuritis óptica

La neuritis óptica (NO) es la inflamación y desmielinización del nervio óptico frecuentemente asociada a esclerosis múltiple (EM), por lo que pacientes con neuritis óptica sin causa aparente, deberán acudir…

Ver más

¿Qué hacer si te enfrentas a una quemadura química corneal?

Generalmente se habla de que los traumas oculares, ya sean perforantes o contusos, son una de las urgencias a nivel ocular que deben tratarse con prontitud, debido a que generan…

Ver más

Yoga visual, un aliado para reducir la fatiga visual generada por el síndrome visual informático

Claudia Lorena Jiménez, Optómetra Universidad de Salle; Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Universidad del Bosque; Diplomada en Salud Visual y Seguridad en el Trabajo, Universidad de La…

Ver más

Una nueva mirada hacia la discapacidad auditiva

El Lic. Opt. Julio César Nieto Reyes nos comparte este artículo que ofrece un panorama sobre discapacidad auditiva en México y la salud visual.

Ver más

Migraña asociada con mayor riesgo de RAO

Los pacientes que también padecían aura visual tenían una predisposición aún mayor a la enfermedad.

Ver más

Migraña asociada con mayor riesgo de RAO

Los pacientes que también padecían aura visual tenían una predisposición aún mayor a la enfermedad.

Ver más

La estimulación cerebral puede reducir los efectos de la degeneración

Una investigación realizada por la Escuela de Optometría de la Universidad e Waterloo, afirma que la estimulación de la corteza visual mejora la visión periférica en personas con visión normal.

Ver más

Antidepresivo reduce el dolor del nervio corneal

Una reciente investigación concluyó que la nortriptilina se puede utilizar para tratar a los pacientes con NCP y que fue un medicamento eficaz para aliviar los síntomas hasta en un…

Ver más

Zeiss lanza una nueva tecnología de desinfección de gafas

Zeiss Vision Care US está lanzando la tecnología Zeiss UVClean, un dispositivo de desinfección UV-C diseñado especialmente para profesionales de la salud visual y desarrollado en conjunto con Voxelight, LLC.

Ver más

Rejuvenecimiento facial con toxina botulínica y sus implicaciones a nivel ocular

El aspecto físico de una persona juega un papel determinante en la formación y desarrollo de la autoestima y las relaciones interpersonales, generando percepciones negativas o positivas de sí mismo….

Ver más

Tuberculosis Ocular

Por: Ángela María Morales-Méndez, Kelly Johanna Ortega-Figueroa, Angie Tatiana Perilla-Rodríguez, Paula Ximena Vela-Peña – Estudiantes Universidad el Bosque, Facultad de Medicina, Programa de Optometría.

Ver más

La cirugía bariátrica exacerba la PDR (Retinopatía Diabética Proliferativa

Investigadores en Turquía, detectaron que pacientes con Retinopatía Diabética Proliferativa, que se sometieron a este tipo de cirugía, mostraron una retinopatía más severa que aquellos que no se la realizaron.

Ver más

La prevalencia de presbicia en Bogotá es alta y el 66% de las personas que la padecen, no tienen la corrección necesaria

En Colombia, según el DANE, el porcentaje de personas mayores de 60 años también aumentó. Cifras correspondientes a 2018, indican que por cada 100 personas menores de 15 años, hay…

Ver más

Causas y manejo de la hemorragia subconjuntival en la consulta de optometría

La hemorragia subconjuntival (HSC) también conocida como hiposfagma, es una de las condiciones clínicas más comunes en la consulta de optometría, representando del 3 al 9 %.

Ver más

La prevalencia de presbicia en Bogotá es alta y el 66% de las personas que la padecen, no tienen la corrección necesaria

Actualmente, por primera vez en la historia, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Para 2050, se espera que…

Ver más

Nueva investigación sobre terapia binocular

Un estudio más riguroso de las terapias más nuevas y atractivas ayudarían a determinar mejor si tienen un papel como complemento o reemplazo de las opciones de tratamiento estándar actuales.

Ver más
Las dietas con carbohidratos y de alta carga glucémica, pueden alterar la influencia genética del crecimiento de la esclerótica y la coroides, lo que inducirá cambios permanentes en el desarrollo y progresión de la miopía, particularmente durante los períodos de crecimiento infantil.

El papel de la nutrición en el desarrollo y manejo de la miopía

MIDO, evento que tendrá lugar en Fiera Milano Rho del 3 al 5 de febrero de 2024, lanza su nueva campaña de comunicación mundial: “THE EYEWEAR UNIVERSE”, creada con el objetivo de combinar la creatividad humana con el poder innovador de la Inteligencia Artificial, la primera campaña de feria que se desarrollará con esta tecnología.

Ver más
Los ensayos controlados aleatorios (ECA) han demostrado que tanto OrthoK como los PDCL ralentizan de manera eficaz la progresión de la miopía en los niños.

Comparación de la eficacia del tratamiento de la miopía: OrthoK frente a lentes de contacto con desenfoque periférico

Los ensayos controlados aleatorios (ECA) han demostrado que tanto OrthoK como los PDCL ralentizan de manera eficaz la progresión de la miopía en los niños.

Ver más

BHVI anuncia el lanzamiento de la Semana de Concientización sobre la Miopía del 22 al 26 de mayo

BHVI, una organización australiana sin fines de lucro y con un enfoque internacional en la investigación de la visión, anunció el lanzamiento de la Semana de Concientización sobre la Miopía para 2023, una iniciativa global relanzada en 2021, para llamar la atención sobre la creciente epidemia de miopía en niños de todo el mundo.

Ver más

Encontrar el nicho con el manejo de la miopía

Necesitamos una mayor participación de todos los profesionales de la salud para llegar a la mayor cantidad posible de niños miopes. Incluso si no está practicando el control de la miopía, debe hablar sobre el tiempo frente a la pantalla, el tiempo al aire libre y la hora de acostarse con sus pacientes.

Ver más

Se anuncia el primer mes de acción contra la miopía para septiembre de 2023

Myopia Profile, un centro de información sobre el manejo clínico de la miopía para profesionales del cuidado de la vista (ECP, por sus siglas en inglés), anunció el lanzamiento de Myopia Action Month para canalizar la conciencia sobre la miopía en acción.

Ver más

Los adultos también necesitan control de la miopía

Sabemos que cada aumento de dioptrías en la miopía significa un mayor riesgo de glaucoma, degeneración macular y desprendimiento de retina, por lo que debería ser una práctica estándar hacer todo lo posible para ralentizar la miopía no solo en los niños sino también en los adultos.

Ver más

Error de refracción en hipermétropes

Las intervenciones ópticas que introducen desenfoque miópico en la retina periférica se han utilizado para retrasar el crecimiento del ojo y, por lo tanto, retrasar la progresión de la miopía.

Ver más

Cómo tratar a los pacientes miopes con problemas de visión binocular

Si está proporcionando tratamiento de la miopía, parece lógico que preste atención a las anomalías de acomodación/vergencia, ya que ocurren en los mismos pacientes y las aborde.

Ver más

¿Se debe recetar atropina a todos los niños que usan OrthoK?

La atropina de baja concentración es necesaria solo cuando los niños que se someten a intervenciones ópticas como OrthoK experimentan una progresión rápida. Los nuevos diseños de lentes OrthoK que inducen una zona de tratamiento más pequeña y asférica pueden ser excelentes alternativas a los diseños de lentes convencionales para mejorar la eficacia del manejo de la miopía.

Ver más

¿Cuál es el protocolo para pacientes miopes con problemas de visión binocular?

Si identifica y trata problemas asociados con la miopía, debe evaluar y brindar tratamiento para los problemas de visión binocular. Como profesional del cuidado de los ojos, tiene una opción: tratarlos o derivarlos.

Ver más

El papel del sueño en la miopía infantil

Los estudios han asociado más miopía con sueño problemático, que incluye mala calidad, horas insuficientes, hora de acostarse tarde y retraso en el ritmo circadiano de la melatonina.

Ver más

El papel de la exposición a la luz en el manejo de la miopía

Con el desarrollo reciente de las tecnologías digitales y la generación más joven más inclinada a usar la tecnología, el futuro parece prometedor para tecnologías como las terapias de luz en el hogar o portátiles. Pero por ahora, abogar por que los niños pasen más tiempo en ambientes naturales al aire libre parece ser una forma efectiva y rentable de mantener bajo control la creciente incidencia de la miopía.

Ver más

Progresión de la Miopía

Al elegir un tratamiento, es importante considerar factores más amplios específicos del paciente, como el cumplimiento probable, las finanzas, la motivación, la conveniencia, las expectativas, etc. Las personas con mayor riesgo deben ser monitoreadas más de cerca.

Ver más

La luz exterior como herramienta para el control de la miopía

Se ha establecido que pasar más tiempo al aire libre con luz exterior, es un factor protector eficaz para el desarrollo de la miopía.

Ver más

Impacto del estilo de vida relacionado con la pandemia de COVID-19 en la miopía

Hay una escasez de revisiones basadas en evidencia que resuman la literatura actual sobre este tema relevante de preocupación para la salud pública.

Ver más

La importancia de la visión binocular en el manejo de la progresión de la miopía

Abordar los problemas de visión binocular, promueve la atención holística de sus pacientes, que podría ser la pieza que falta en el rompecabezas de la gestión de la miopía.

Ver más

La nueva clínica de miopía pediátrica del Duke Eye Center: un modelo en colaboración MD/OD

Hoy en día, la clínica de miopía pediátrica está encabezada por un equipo de tres OD y personal dedicado que trabaja para identificar y tratar la miopía y de esta manera, ofrecer los últimos tratamientos que se muestran prometedores para retrasar la progresión.

Ver más

Lentes de contacto blandas con novedoso diseño de enfoque anular para controlar la progresión de la miopía

Las intervenciones ópticas que introducen el desenfoque miope en el campo visual se han utilizado para el control de la progresión de la miopía.

Ver más

Manejo de niños altamente miopes

Dependiendo de la estrategia, existen algunas consideraciones adicionales al incluir a un miope alto en una estrategia de manejo de la miopía.

Ver más

No se pierda el documental sobre miopía ‘Losing Sight’

A partir del 30 de octubre, un nuevo documental sobre la miopía titulado Losing Sight — Inside the Myopia Epidemic, estará disponible en línea hasta el 16 de noviembre.

Ver más

Myopia Profile y EssilorLuxottica, lideran el camino en la educación sobre la miopía

La miopía se está convirtiendo en un problema de salud mundial cada vez más preocupante, y se prevé que los niveles de prevalencia aumenten cada año.

Ver más

Las estrategias de prevención de la miopía benefician a los ojos jóvenes

Los profesionales de la visión tienen la responsabilidad de asesorar a los niños y sus padres sobre las diferentes estrategias preventivas para la miopía. Si lo hace, puede conducir a cambios duraderos en la salud ocular de los niños a largo plazo.

Ver más

Progresión de la miopía después de suspender el tratamiento con dosis bajas de atropina

El objetivo del estudio fue evaluar la progresión de la miopía y el alargamiento axial después de suspender el colirio de atropina al 0,01 %.

Ver más

El lente de contacto MiSight 1 Day Myopia de CooperVision, fue galardonada por el Consejo Alemán de diseño

MiSight 1 Day de CooperVision, fue reconocida recientemente en los premios German Innovation Awards 2022 del German Design Council.

Ver más

OWNS organizará un seminario web sobre nutrición y miopía el 6 de octubre

La Ocular Wellness and Nutrition Society (OWNS) organizará un seminario web sobre «Apoyo nutricional para el control de la miopía: un enfoque holístico», el jueves 6 de octubre.

Ver más

Manejo de la miopía monocular

Al igual que con cualquier otro tratamiento de la miopía axial, el niño debe ser visto con regularidad para monitorear el progreso. Es posible que sea necesario modificar el tratamiento de acuerdo con la respuesta, y una vez que el niño llega a los últimos años de la adolescencia, se debe realizar un juicio clínico sobre si se puede suspender el tratamiento.

Ver más

Manejo en el tratamiento de la miopía

Al igual que con cualquier otro tratamiento de la miopía axial, el niño debe ser visto con regularidad para monitorear el progreso.

Ver más

Un buen manejo proactivo de la miopía es clave para la salud visual

Al pensar en el futuro del manejo de la miopía, creo que los profesionales deberían primero pensar en el presente. El futuro es ahora. La desaceleración de la progresión de la miopía de inicio juvenil ocurre ahora.

Ver más

Manejo de la miopía: un elemento esencial para el regreso a clases

En un mundo donde el 80 % del aprendizaje en el aula es presencial y la miopía infantil está aumentando en prevalencia y gravedad, en su práctica diaria, puede compartir estas tres lecciones sobre salud ocular con pacientes y padres durante la temporada de regreso a clases.

Ver más

¿Cómo crear un sitio web para la gestión de la miopía?

A medida que el campo del manejo de la miopía continúa creciendo, es más importante que nunca poder involucrar, educar y comunicarse con pacientes potenciales a través de su sitio web.

Ver más

Los niños miopes son más propensos a tener depresión y ansiedad

Se estima que 19 millones de niños menores de 14 años tienen una discapacidad visual, definida como la mejor visión corregida inferior a 20/40 o 6/12.

Ver más

¿Cuánto tiempo al aire libre necesitan los niños?

Es importante destacar que el aumento del tiempo al aire libre también puede compensar el impacto de la miopía de los padres y los altos niveles de trabajo de cerca, y el efecto parece independiente de los niveles de actividad deportiva.

Ver más

Lenta progresión de la miopía para niños entre los 6 y 7 años

El enfoque en la edad es de particular interés para los profesionales e investigadores del cuidado de los ojos, ya que la miopía progresa más rápidamente en los niños más pequeños.

Ver más

Esté actualizado para dar un buen manejo de la miopía

Es de suma importancia educar a los pacientes y sus padres sobre el manejo de la miopía y, específicamente, que hay algo que podemos hacer para ayudar a la visión de sus hijos y su salud ocular a largo plazo. La educación es clave.

Ver más

Tratamientos para el manejo de la miopía durante los campamentos de verano

Cada modalidad de tratamiento es diferente para el manejo de la miopía (ortoqueratología, atropina en dosis bajas y lentes de contacto multifocales blandas), esto debe manejarse de manera distinta. Estos pacientes necesitan recordatorios y consejos exclusivos para sus planes de tratamiento específicos.

Ver más

¿Cuáles son las mejores prácticas para el manejo de la Miopía?

El editor médico jefe Dwight Akerman, OD, MBA, habló con Neshia Rudd, Selena Chan y Stybel, Ryan para aprender sobre algunas de las mejores prácticas que han desarrollado desde comenzar como expertos en el manejo de la miopía hasta convertirse en expertos en la especialidad.

Ver más

Manejo de la Miopía

Los planes de visión están estructurados para llevar a los pacientes a la óptica, no para involucrarse en un manejo médico complejo y a largo plazo de las condiciones oculares.

Ver más

La educación como intervención

Los países con una alta prevalencia de miopía, se beneficiarían significativamente al priorizar el desarrollo y la distribución de programas de educación sobre la miopía de fácil acceso en sus políticas de salud pública para manejar mejor la creciente epidemia de miopía en su población.

Ver más

Escuchar las necesidades de los pacientes me llevó al manejo de la miopía

Si pudiera decirle algo a un médico que pudiera preguntarme qué hacer para mejorar su práctica, mi respuesta sería comenzar a ofrecer un correcto manejo de la miopía.

Ver más

Cómo manejar niños miopes muy pequeños

El Programa de Educación Continuada, tiene como objetivo acercar al profesional de la salud visual, para actualizarse y debatir temas con los mejores y más reconocidos ponentes de la industria óptica.

Ver más

Actualizaciones recientes para el tratamiento del control de la miopía

La progresión de la miopía y el alargamiento axial que la acompaña, conduce a condiciones retinianas patológicas que debilitan la visión y preocupan tanto a los profesionales del cuidado de los ojos como a los padres preocupados de niños miopes. 

Ver más

Cómo establecer expectativas en el manejo de la miopía

La educación para manejar las expectativas de nuestros pacientes antes de comenzar el tratamiento es fundamental.

Ver más

Luz y miopía

Los factores ambientales que influyen en el inicio de la miopía incluyen, entre otros, el nivel de educación, el trabajo cercano y el tiempo que se pasa al aire libre.

Ver más

Mejores prácticas de redes sociales para el manejo de la miopía

Siempre que hay un nuevop paciente, surge la siguiente pregunta: ¿por qué nos eligieron? La respuesta es casi siempre la misma: reseñas de Google y contenido en línea.

Ver más

Grado de miopía y riesgo de glaucoma

El propósito de este metanálisis fue verificar la relación dosis-respuesta entre el grado de miopía y el riesgo de GAA en una población étnicamente diversa.

Ver más

Los lentes multifocales son más efectivos al principio del curso de la miopía

Este enfoque funcionó mejor antes de que la condición se intensificara; los niños mayores eran igualmente susceptibles a varias intervenciones de lentes correctivos.

Ver más

Los límites específicos de la edad, mejoran la precisión en la detección de la miopía

Este estudio también encontró evidencias en el uso de la refracción ciclopléjica después de la remisión, para confirmar la condición en jóvenes.

Ver más

¿Qué factores ambientales reducen potencialmente la progresión de la miopía infantil?

 Aumentar el tiempo al aire libre al menos una hora al día puede reducir el riesgo de desarrollar miopía en un 45%.

Ver más

La terapia de luz roja para el control de la miopía es prometedora

El tratamiento fue aceptado por los niños y no demostró daños funcionales o estructurales.

Ver más

Novedades en lentes de contacto blandas para el manejo de la miopía

Aunque las características de diseño y la eficacia varían entre los distintos tipos de lentes, la evidencia general para el control de la miopía con CL blandas es sólida, clínicamente…

Ver más

La enfermedad del ojo seco es una afección crónica y dolorosa

Más de 1.400 millones de personas en todo el mundo sufren síntomas de ojo seco.

Ver más

Prevent Blindness declara septiembre, como el mes de la seguridad ocular en los deportes

Prevent Blindness, la principal organización voluntaria de salud ocular sin fines de lucro, ha declarado septiembre como el mes de la seguridad ocular en los deportes para ayudar a educar al público sobre la importancia de usar la protección ocular adecuada mientras practica deportes.

Ver más

El Consejo Mundial de Optometría (WCO) y Alcon se asocian en la iniciativa de educación sobre la enfermedad del Ojo Seco

Ambas compañías formarán una iniciativa global de educación sobre la enfermedad del ojo seco basada en la evidencia, diseñada para aumentar la comprensión de los optometristas sobre la etiología y la prevalencia, el diagnóstico y el manejo práctico del ojo seco.

Ver más

Julio: mes de concientización sobre el Ojo Seco por Prevent Blindness

Nuestros ojos siempre derraman lágrimas. Estas lágrimas no son causadas por la tristeza o el dolor, están hechas para crear una “película lagrimal”. La película lagrimal protege los ojos y les da la humedad necesaria para una visión clara y saludable.

Ver más

Riesgo ocular y dermatológico, por exposición a radiación UV en el proceso de curación de uñas

Kelly Nataly Rincón, Optómetra Universidad de La Salle (ULS), Diplomada en Salud Visual y Seguridad en el Trabajo ULS; Medical Assistant Mittleman Eye, Florida, United States  Ingrid Astrid Jiménez Barbosa,...

Ver más

Cambios visuales, anatómicos y clínicos después de la administración de antioxidantes en la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología ocular que afecta la mácula, se caracteriza por generar una afección que cursa de manera progresiva con pérdida de la visión central. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, cursa con distorsión de las imágenes y presencia de zonas borrosas en el campo visual central.

Ver más

Luchadores de la película lagrimal

Aunque a menudo se subestima, estos componentes importantes sirven para proteger nuestros ojos.

Ver más

El síndrome de ojo seco afecta a más de 2000 millones de personas en todo el mundo

Johnson & Johnson comparte un panorama general sobre el síndrome de ojo seco y su relación con la pandemia.

Ver más

Salud visual en adultos mayores

Consejo Optometría México nos comparte esta información acerca de la salud visual después de los 60 años.

Ver más

Tinción corneal vinculada a la lectura y problemas de conducción en enfermedad de ojo seco (DED)

Una investigación publicada en ARVO sugiere que en los pacientes con enfermedad del ojo seco, dificultades con las tareas de la vida diaria, como leer, conducir y estar en la...

Ver más

Desgaste de lentes de contacto y su interrupción de la película lagrimal

Experimentar molestias recurrentes en los lentes de contacto conduce a una reducción del número de horas que se emplean hasta el punto de abandonar completamente su uso.

Ver más

¿Cuál es la forma correcta de limpiar tus anteojos durante la pandemia?

Essilor México ofrece una serie de recomendaciones que los profesionales de la salud visual deben transmitirles a sus pacientes.

Ver más

1er Alcon-greso de salud visual

Cuatro módulos conformaron la agenda científica de este evento que se realizó, vía zoom, los días 29, 30 de junio y 1, 2 de julio.

Ver más

Tinción corneal vinculada a la lectura y problemas de conducción en enfermedad de ojo seco (DED)

A menudo, pacientes con enfermedad de ojo seco informan de problemas de función visual, por lo que un equipo de investigadores realizó un análisis de correlación post-hoc en los datos…

Ver más

Tabaco, enemigo de los ojos

El Día Mundial Sin Tabaco se conmemoró el 31 de mayo por lo que el Consejo Optometría México hizo un llamado a dejar de fumar por el daño e impacto…

Ver más

Lentes recubiertos de citocina podrían tratar el ojo seco

Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh desarrollaron un recubrimiento de citocina para lentes de hidrogel de silicona para tratar el ojo seco. Se ha demostrado que la interleucina-4 (IL-4)...

Ver más

La depresión y la ansiedad muestran correlación con el ojo seco

Una investigación reciente encontró la relación que existe entre el ojo seco, y la ansiedad y la depresión.

Ver más

Crean un ojo simulado en 3D a partir de células humanas

Un equipo de ingenieros de EE.UU ha creado un modelo tridimensional del ojo a partir del análisis de células humanas. El estudio ha sido publicado en Nature Medicine.

Ver más

BHVI anuncia el lanzamiento de la Semana de Concientización sobre la Miopía del 22 al 26 de mayo

BHVI, una organización australiana sin fines de lucro y con un enfoque internacional en la investigación de la visión, anunció el lanzamiento de la Semana de Concientización sobre la Miopía para 2023, una iniciativa global relanzada en 2021, para llamar la atención sobre la creciente epidemia de miopía en niños de todo el mundo.

Ver más

Encontrar el nicho con el manejo de la miopía

Necesitamos una mayor participación de todos los profesionales de la salud para llegar a la mayor cantidad posible de niños miopes. Incluso si no está practicando el control de la miopía, debe hablar sobre el tiempo frente a la pantalla, el tiempo al aire libre y la hora de acostarse con sus pacientes.

Ver más

Error de refracción en hipermétropes

Las intervenciones ópticas que introducen desenfoque miópico en la retina periférica se han utilizado para retrasar el crecimiento del ojo y, por lo tanto, retrasar la progresión de la miopía.

Ver más

Cómo tratar a los pacientes miopes con problemas de visión binocular

Si está proporcionando tratamiento de la miopía, parece lógico que preste atención a las anomalías de acomodación/vergencia, ya que ocurren en los mismos pacientes y las aborde.

Ver más

¿Se debe recetar atropina a todos los niños que usan OrthoK?

La atropina de baja concentración es necesaria solo cuando los niños que se someten a intervenciones ópticas como OrthoK experimentan una progresión rápida. Los nuevos diseños de lentes OrthoK que inducen una zona de tratamiento más pequeña y asférica pueden ser excelentes alternativas a los diseños de lentes convencionales para mejorar la eficacia del manejo de la miopía.

Ver más

¿Cuál es el protocolo para pacientes miopes con problemas de visión binocular?

Si identifica y trata problemas asociados con la miopía, debe evaluar y brindar tratamiento para los problemas de visión binocular. Como profesional del cuidado de los ojos, tiene una opción: tratarlos o derivarlos.

Ver más

Frecuencia de catarata traumática en población infantil

Los traumatismos oculares se sitúan entre las seis primeras causas de ceguera en el mundo siendo la catarata una consecuencia de estos. Esta se reconoce por la presencia de una opacidad en cristalino que puede ser total o parcial; lo cual impide el correcto paso de la luz hacia la retina ocasionando una disminución en la agudeza visual; en la población pediátrica los traumas oculares están relacionados a golpes contundentes asociados a deportes, juegos de contacto físico, problemas intrafamiliares o accidentes escolares. Este artículo describirá la catarata traumática en la población infantil, para su conocimiento y prevención.

Ver más

La importancia de la visión binocular en el manejo de la progresión de la miopía

Abordar los problemas de visión binocular, promueve la atención holística de sus pacientes, que podría ser la pieza que falta en el rompecabezas de la gestión de la miopía.

Ver más

Manejo en el tratamiento de la miopía

Al igual que con cualquier otro tratamiento de la miopía axial, el niño debe ser visto con regularidad para monitorear el progreso.

Ver más

Acomodación y convergencia en niños que usan atropina con ortoqueratología

Una pregunta común de los médicos que tratan la miopía es: ¿La atropina tópica en dosis bajas combinada con la ortoqueratología afecta significativamente las mediciones de la visión binocular?

Ver más

Enfóquese en los armazones para niños

Si usted se llegara a preguntar en una audiencia o reunión con los distintos ópticos acerca de las mayores dificultades que se encuentran al momento de vender monturas para niños, a menudo podría obtener dos respuestas: La primera, está enfocada en que los padres son el problema, no lo son los hijos; y la segunda respuesta, daría como resultado que la venta de gafas para niños es muy difícil.

Ver más

Alerta y conducta ante signos de maltrato infantil en consulta de optometría

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, define al maltrato infantil como: “niños que sufren ocasional o habitualmente actos de violencia física, sexual o emocional, sea en el grupo familiar, o en el entorno social”.

Ver más

Causas y manejo del trauma ocular pediátrico

El trauma ocular se define como toda lesión o conjunto de ellas, originado por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular y sus estructuras periféricas, ya sea de naturaleza...

Ver más

¿Cómo adaptar correctamente una montura para niños?

Los niños necesitan un trato diferenciado por parte de la industria óptica. Por este motivo MIRAFLEX trabaja cada día con pasión y compromiso para ofrecer al mercado óptico una gran…

Ver más

El ejercicio provoca cambios oculares en los niños

Después de que los niños realizaron una rutina en bicicleta estática, durante 20 minutos, sus ojos exhibieron adelgazamiento coroidal y mayores densidades de recipientes de fondo.

Ver más

TRAUMAS OCULARES INDUCIDOS EN EL PARTO

Por: Luisa Fernanda Villamil López - Angie Vanesa Sarta Pérez Estudiantes de Optometría - Universidad El Bosque Un trauma ocular se define como toda lesión que puede ser de origen...

Ver más

Un hospital de Vigo lidera el estudio de un tratamiento para reducir la progresión de la miopía en niños

El Hospital Español, lidera el estudio de un tratamiento realizado con colirio de atropina que podría permitir reducir a la mitad la progresión de la miopía en niños.

Ver más

Lentes de contacto pueden retrasar la Miopía en niños

Un reciente estudio de la Journal of the American Medical Association, afirma que el uso de lentes de contacto bifocales puede retrasar la progresión de la miopía en niños.

Ver más

Refracción en niños

Cuando un pequeño llega a la consulta es necesario que el profesional de la salud visual ejecute una combinación de pruebas objetivas y subjetivas para prescribirlo correctamente.

Ver más

Indíquele a su paciente cómo reducir los riesgos de miopía en los niños

En el mundo, los casos de miopía de niños en edad escolar se siguen incrementando y Colombia no es la excepción. A continuación, Essilor comparte cinco consejos para cuidar la…

Ver más

Cambios visuales, anatómicos y clínicos después de la administración de antioxidantes en la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología ocular que afecta la mácula, se caracteriza por generar una afección que cursa de manera progresiva con pérdida de la visión central. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, cursa con distorsión de las imágenes y presencia de zonas borrosas en el campo visual central.

Ver más

Biomarcadores de progresión de DMAE identificados

Recientemente, los investigadores encontraron que los focos drusos e hiperreflectantes (HRF) representaban bio- marcadores de imagen de la progresión de la enfermedad en la DMAE y demostraron distintos patrones topográficos…

Ver más

La prevalencia de presbicia en Bogotá es alta y el 66% de las personas que la padecen, no tienen la corrección necesaria

En Colombia, según el DANE, el porcentaje de personas mayores de 60 años también aumentó. Cifras correspondientes a 2018, indican que por cada 100 personas menores de 15 años, hay…

Ver más

Nueva lente ayuda a los pacientes a prepararse para la presbicia

Las nuevas lentes “Kodak PowerUp” ayudarán a los pacientes que inician la etapa de la presbicia.

Ver más

Riesgo ocular y dermatológico, por exposición a radiación UV en el proceso de curación de uñas

Kelly Nataly Rincón, Optómetra Universidad de La Salle (ULS), Diplomada en Salud Visual y Seguridad en el Trabajo ULS; Medical Assistant Mittleman Eye, Florida, United States  Ingrid Astrid Jiménez Barbosa,...

Ver más

Evaluación de pacientes con trastornos del neurodesarrollo

Aprenda a modificar su práctica y enfoque clínico para manejar mejor a esta población.

Ver más

Prótesis oculares

Estimados colegas, en esta edición compartiremos el tema de prótesis oculares. Mi primer contacto con esta temática fue en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del Instituto Politécnico…

Ver más

¿Refracción perfecta?

(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización del grupo de revistas de Jobson Publishing). No hay una refracción ideal. Las recetas son tan diversas como los pacientes en…

Ver más

Desafíos en la refracción

Los pacientes que utilizan lentes de contacto de gas permeable o son diagnosticados con diabetes son casos difíciles de refractar. A continuación, algunos consejos.

Ver más

Mantenga a los pacientes lejos de las refracciones en línea

¿La refracción en línea realmente amenaza el modelo de consulta optométrica? ¿Las compañías de refracción online pueden vencer a la optometría tradicional? Vale la pena hablar de estos temas con…

Ver más

Mantenga a los pacientes lejos de las refracciones en línea

Las compañías que ofrecen refracciones en línea están cruzando una barrera en la atención del paciente. Sin embargo, la optometría tradicional tiene una ventaja, proporcionar un examen ocular completo utilizando…

Ver más

Mantenga a los pacientes lejos de las refracciones en línea – Primera parte

Las compañías que ofrecen refracciones en línea están cruzando una barrera en la atención del paciente. Sin embargo, la optometría tradicional tiene una ventaja: proporcionar un examen ocular completo utilizando…

Ver más

Refracción en niños

Cuando un pequeño llega a la consulta es necesario que el profesional de la salud visual ejecute una combinación de pruebas objetivas y subjetivas para prescribirlo correctamente.

Ver más

Gafas y visión deportiva

Nunca ha habido un mejor momento para expandir su práctica en el mercado de anteojos deportivos.

Ver más

Error de refracción en hipermétropes

Las intervenciones ópticas que introducen desenfoque miópico en la retina periférica se han utilizado para retrasar el crecimiento del ojo y, por lo tanto, retrasar la progresión de la miopía.

Ver más

Frecuencia de infecciones en pacientes con prótesis ocular

La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).

Ver más

¿Se debe recetar atropina a todos los niños que usan OrthoK?

La atropina de baja concentración es necesaria solo cuando los niños que se someten a intervenciones ópticas como OrthoK experimentan una progresión rápida. Los nuevos diseños de lentes OrthoK que inducen una zona de tratamiento más pequeña y asférica pueden ser excelentes alternativas a los diseños de lentes convencionales para mejorar la eficacia del manejo de la miopía.

Ver más

Frecuencia de infecciones en pacientes con prótesis ocular

La enoftalmia es la ausencia total de estructuras oculares y tejido neuroectodérmico dentro de las órbitas por evisceración o enucleación, la cual se presenta por lo regular de manera adquirida (1).

Ver más

Frecuencia de catarata traumática en población infantil

Los traumatismos oculares se sitúan entre las seis primeras causas de ceguera en el mundo siendo la catarata una consecuencia de estos. Esta se reconoce por la presencia de una opacidad en cristalino que puede ser total o parcial; lo cual impide el correcto paso de la luz hacia la retina ocasionando una disminución en la agudeza visual; en la población pediátrica los traumas oculares están relacionados a golpes contundentes asociados a deportes, juegos de contacto físico, problemas intrafamiliares o accidentes escolares. Este artículo describirá la catarata traumática en la población infantil, para su conocimiento y prevención.

Ver más

Impacto del estilo de vida relacionado con la pandemia de COVID-19 en la miopía

Hay una escasez de revisiones basadas en evidencia que resuman la literatura actual sobre este tema relevante de preocupación para la salud pública.

Ver más

¿Es posible protegernos de la luz azul?

Investigadores de la visión han analizado, desde los laboratorios, el daño intenso que produce a la visión, la exposición en exceso del ojo a una particular longitud de onda azul en el espectro normal de luz. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos se han desarrollado herramientas que ayudan a bloquear los efectos de esta.

Ver más

Servicios de Retinopatía Diabética en los sistemas de salud

¿Cómo los sistemas coordinados pueden traer equidad y acceso a la atención de la retinopatía diabética?

Ver más

La población con discapacidad visual logra mayor independencia y autonomía

En Colombia viven aproximadamente dos millones de personas con discapacidad visual.

Ver más

Prevent Blindness declara septiembre, como el mes de la seguridad ocular en los deportes

Prevent Blindness, la principal organización voluntaria de salud ocular sin fines de lucro, ha declarado septiembre como el mes de la seguridad ocular en los deportes para ayudar a educar al público sobre la importancia de usar la protección ocular adecuada mientras practica deportes.

Ver más

Un buen manejo proactivo de la miopía es clave para la salud visual

Al pensar en el futuro del manejo de la miopía, creo que los profesionales deberían primero pensar en el presente. El futuro es ahora. La desaceleración de la progresión de la miopía de inicio juvenil ocurre ahora.

Ver más

¿Qué es la luz azul?

El promedio de luz azul que hay en un día soleado es del 25% al 30%. Incluso en un día nublado, los rayos UV pueden llegar a un 80%.

Ver más

¿Podría un medicamento que trata el alcoholismo ayudar a mejorar la visión en la retinosis pigmentaria?

Una nueva investigación del Dr. Richard Kramer (Universidad de California, Berkley) muestra una forma potencial de mejorar la visión en personas que tienen degeneración retiniana usando el fármaco disulfiram (Antabuse), que se usa para tratar el alcoholismo.

Ver más

Nutrición y salud visual

El impacto de la nutrición sobre las manifestaciones y la progresión de las enfermedades oculares se han convertido en un tópico importante y controversial en los últimos años.

Ver más

Riesgo ocular y dermatológico, por exposición a radiación UV en el proceso de curación de uñas

Kelly Nataly Rincón, Optómetra Universidad de La Salle (ULS), Diplomada en Salud Visual y Seguridad en el Trabajo ULS; Medical Assistant Mittleman Eye, Florida, United States  Ingrid Astrid Jiménez Barbosa,...

Ver más

Acomodación y convergencia en niños que usan atropina con ortoqueratología

Una pregunta común de los médicos que tratan la miopía es: ¿La atropina tópica en dosis bajas combinada con la ortoqueratología afecta significativamente las mediciones de la visión binocular?

Ver más

Cambios visuales, anatómicos y clínicos después de la administración de antioxidantes en la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología ocular que afecta la mácula, se caracteriza por generar una afección que cursa de manera progresiva con pérdida de la visión central. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, cursa con distorsión de las imágenes y presencia de zonas borrosas en el campo visual central.

Ver más

Estudio de caso: uso del perfil Dynamic Edge de REMLens para la comodidad del paciente

Si bien la ortoqueratología existe desde hace décadas, su popularidad en Occidente está creciendo exponencialmente gracias a su capacidad para limitar el crecimiento de la longitud axial en niños y adultos jóvenes.

Ver más

Caso Clínico: paciente post cirugía de KR

Por muchos años, los pacientes han recurrido al uso de la cirugía refractiva, la cual es una gran alternativa para la corrección de las ametropías. Siempre y cuando se encuentren dentro de los parámetros establecidos.

Ver más

Síndrome de visión del computador

Hace 25 años, el advenimiento de los computadores revolucionó el sitio de trabajo. Anteriormente, el trabajo de oficina involucraba una cantidad de actividades diferentes como: escribir a máquina, leer, escribir a lápiz y papel, cada una con diferentes posiciones y requerimientos visuales. La introducción de los computadores ha hecho que éstos se realicen sin necesidad de moverse del escritorio. De hecho, en el año 2010, el 79% de los trabajos involucraban uso de computadores.

Ver más

Aumenta la ambliopía

La editora clínica de la revista 20/20 México, la Lic. Opt. Lupita Vergara Rojas, habla sobre el aumento de ambliopía, su tratamiento y estrategia de salud pública.

Ver más

Prótesis oculares

Estimados colegas, en esta edición compartiremos el tema de prótesis oculares. Mi primer contacto con esta temática fue en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del Instituto Politécnico…

Ver más

Neuritis óptica

La neuritis óptica (NO) es la inflamación y desmielinización del nervio óptico frecuentemente asociada a esclerosis múltiple (EM), por lo que pacientes con neuritis óptica sin causa aparente, deberán acudir…

Ver más

¡La miopía está aumentando!

¿Cómo manejar la miopía en su trabajo diario? Compartimos dos ejemplos de España y Alemania. Autor: Jaume Pauné, optometrista, especialista en ortoqueratología, Centro Médico Teknon, Barcelona, España El reconocido Brien...

Ver más

El próximo auge de las lentes de contacto para la administración de fármacos

(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización del grupo de revistas de Jobson Publishing).

Ver más

¿Los lentes de contacto cambian la vida de las personas?

L. Opt. María Guadalupe Vergara Rojas, editora clínica Revista 20/ 20 México En el pasado los lentes de contacto eran vistos y considerados por los pacientes como una alternativa estética...

Ver más

Una nueva mirada hacia la discapacidad auditiva

En mi consulta ha sido impresionante y satisfactorio poder dar una atención a través del Lengua de Señas Mexicana (LSM), ser capaz de hacer el interrogatorio, las pruebas visuales y…

Ver más

Factores físicos y luminotécnicos (AGUDEZA VISUAL)

Además de los factores considerados en la pasada edición, es pertinente abordar otros factores que se deben considerar y que afectan la precisión en la toma de agudeza visual.

Ver más

Una nueva mirada hacia la discapacidad auditiva

El Lic. Opt. Julio César Nieto Reyes nos comparte este artículo que ofrece un panorama sobre discapacidad auditiva en México y la salud visual.

Ver más

Diferencia en la sensibilidad retiniana en sujetos con glaucoma al anteponer filtros solares

Este trabajo de investigación fue el cartel ganador en el X Congreso Nacional de Optometría (AMFECCO).

Ver más

Pacientes contarán con una nueva terapia genética para el daltonismo

Una nueva terapia genética puede ayudar a las personas con acromatopsia o daltonismo completo, a mejorar la función visual. El tratamiento se dirige al gen CNGA3, que está implicado en…

Ver más

Nueva investigación sobre terapia binocular

Un estudio más riguroso de las terapias más nuevas y atractivas ayudarían a determinar mejor si tienen un papel como complemento o reemplazo de las opciones de tratamiento estándar actuales.

Ver más

En búsqueda de las mejores agudezas visuales

Se ha convertido en una meta satisfacer a los pacientes brindándoles las medidas de agudeza visual cada vez más nítidas, por lo que en este artículo se presentan algunos casos.

Ver más

Concientice a sus pacientes sobre la fatiga visual

Las enfermedades laborales son producidas como consecuencia del ambiente de trabajo o las operaciones propias del desarrollo laboral. Hace tres décadas, cuando los computadores entraron en vigor, el uso de…

Ver más

Login

Welcome! Login in to your account

Remember meLost your password?

Lost Password