El programa de optometría de la Universidad El Bosque, organizó el III Simposio Control de Miopía
El tema principal, fue \”Conclusiones globales y avances actuales en Miopía\”, y contó con la participación de reconocidos conferencistas.
El tema principal, fue \”Conclusiones globales y avances actuales en Miopía\”, y contó con la participación de reconocidos conferencistas.
Aprovecha esta gran oportunidad para compartir experiencias, casos clínicos o investigaciones y fortalecer nuestra comunidad profesional: presentación de un póster científico.
El programa de Optometría de la Fundación Universitaria San Martín, celebró el día del optómetra, en un espacio donde expertos en el sector reflexionaron sobre los retos y oportunidades que planea hoy en el día la profesión.
El programa de Optometría de la Fundación Universitaria San Martín, celebró el día del optómetra, en un espacio donde expertos en el sector reflexionaron sobre los retos y oportunidades que planea hoy en el día la profesión.
En el marco del Día Mundial de la Salud, la Universidad de La Salle lanzó este podcast, como un espacio de divulgación de información, conocimientos, experiencias y opiniones sobre salud y bienestar.
Acompañamos al programa de optometría de la Universidad Antonio Nariño (sede Bogotá), en esta celebración y en la conferencia sobre “Innovación y ciencia para la salud visual\”.
El equipo de la Revista 20/20, estuvo presente en el aniversario 75 del Colegio Federación Colombiana de Optómetras, en un encuentro, que tuvo lugar en un prestigioso Hotel, al norte de Bogotá, Colombia.
Tuvimos la oportunidad de cubrir y estar presente en la entrega oficial del VisiOffice 2 en la Universidad El Bosque, un equipo que Essilor-Luxottica ha facilitado para la formación clínica de los futuros optómetras.
Desde Atlanta, estuvimos en SECO 2025, donde la innovación y el conocimiento marcaron el rumbo del futuro visual.
Las alianzas han sido celebradas durante mucho tiempo como una herramienta para resolver desafíos globales complejos.