Carta Editorial – Juan Carlos Plotnicoff
Bienvenidos a nuestra primera edición del 2025. Espero que todos ustedes hayan empezado el año con mucha salud, energía y con interesantes proyectos de trabajo en pro de la salud visual. En el 2024, el equipo de la Revista 20/20, conmemoró un aniversario importante; 30 años que celebramos junto a profesionales de la salud visual, con el apoyo de la industria en el gran Summit VisionyOptica, en la hermosa ciudad de Guadalajara.
Empezamos este nuevo año cargados de energía y de ilusión, con el objetivo de ofrecer cada día la mejor información para acompañar al profesional de la salud visual, desde el estudiante que está culminando su carrera hasta el profesional que piensa ya en la jubilación. Nuestro compromiso es seguir acompañándolos en su camino profesional como lo venimos haciendo desde hace 30 años, pero con la fuerza añadida de llegar a ustedes con nuevos canales de comunicación y una oferta mucho más diversa de productos y temáticas para apoyar su vida profesional.
Si hace 30 años la Revista 20/20 era el canal más importante de comunicación en salud visual a nivel panamericano, hoy en día forma parte de una constelación de productos que se acoplan a la realidad cambiante de nuestro mundo digital en el que ahora además irrumpe la Inteligencia Artificial (IA).
20/20 hoy en día está segmentada en tres versiones. La revista se ha ido amoldando a un mundo más digital en su versión digital y WebApp (interactiva) que se adapta para ser leída en cualquier tipo de dispositivo. La versión impresa, se ha convertido en un referente físico importante para compartir en el punto de venta o en el consultorio de la óptica. Este año vamos a contar con una WebApp llamada Tendencia, dedicada a brindar información sobre armazones oftálmicos y de sol, un nuevo suplemento enfocado en marcas, moda y estilo.
Nuestro portal web visionyoptica.com, seguirá siendo el portal principal donde encontrará todos los contenidos que se dividirán en seis áreas temáticas: Desde la Consulta, Mi Óptica, Lentes y Armazones, Actualidad de Miopía, InfoLab, En Contacto y seguirán recibiendo noticias por medio del Newsletter semanal.
La propuesta educativa experiencial de Creative Latin Media, se desarrolla por medio del Centro de Experiencia de la Visión (CEV). Este es un proyecto que nació a partir de joint venture con IMEVI, una de las clínicas más importantes de Bogotá. Entre los proyectos de educación que ya ha realizado con el apoyo de CEV está el Diplomado de Exámenes Especiales de Apoyo Diagnóstico Ocular en Segmento Anterior y Posterior realizado por la Universidad del Bosque, en Bogotá, Colombia.
Para finalizar, me gustaría invitarlos a que nos acompañen a nuestro próximo Summit VisionyOptica 2025, del 25 al 27 de septiembre en Ciudad de México, donde nuevamente nos encontraremos para vivir la experiencia del mundo de la salud visual. Seguimos trabajando por y para ustedes en este 2025, por lo cual los invito a escribirme con cualquier inquietud o propuesta.