Carlos Matos: Liderando el cambio de la salud visual en Latinoamérica con HOYA Vision Care

Con más de 80 años de historia, HOYA Vision Care es una empresa japonesa reconocida globalmente por su innovación en el desarrollo de lentes oftálmicas de alta precisión. Su compromiso con la excelencia tecnológica y la mejora continua la han posicionado como un referente en el cuidado visual. Ahora, bajo el liderazgo de Carlos Matos en Latinoamérica, la compañía busca ampliar su impacto en la región con una visión clara: transformar vidas a través de una mejor visión.

Con más de 25 años de experiencia en la industria de la salud, Carlos Matos, se define como un ciudadano del mundo. Nacido en Lisboa, Portugal, ha trabajado en diversos mercados como España, África, Oriente Medio y Brasil. Hoy, asume un nuevo desafío: liderar HOYA Vision Care en Latinoamérica, con un enfoque claro en transformar la salud visual de la región.

Una transformación necesaria y urgente

Desde su llegada a HOYA Vision Care Latinoamérica, Carlos Matos tiene una meta clara: impulsar un cambio significativo en la salud visual de la región.

“Latinoamérica tiene muchas necesidades en este campo. Queremos mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones visuales eficaces. HOYA, con más de 80 años de experiencia y una visión centrada en la innovación, está comprometida con este propósito”, afirma Matos.

La misión es clara: llevar soluciones ópticas de alta calidad a todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, en todos los países de la región.

Tecnología, innovación y precisión japonesa al servicio de la visión

Con una trayectoria sólida en crecimiento de negocios y liderazgo estratégico, Carlos Matos está decidido a adaptar la innovación tecnológica de HOYA a las necesidades específicas de Latinoamérica.

“Hoy las lentes necesitan tecnología. Equipos digitales con inteligencia artificial nos permiten realizar mediciones visuales mucho más precisas. Esto se traduce en lentes de mejor calidad, visión perfecta y un servicio superior. La excelencia japonesa es nuestro modelo, y queremos replicarlo aquí”, asegura.

Un ecosistema colaborativo: la clave para fortalecer el sector visual

Para Matos, el éxito no se logra de forma aislada. Cree firmemente en el trabajo conjunto entre profesionales de la salud visual, negocios independientes, marcas y entidades públicas.

“Vivimos en un ecosistema con muchos actores. Para cuidar de la visión de las personas, debemos trabajar de la mano con la sociedad, los gobiernos y el sector privado. Sólo así lograremos generar conciencia y acceso a soluciones visuales efectivas”, destaca.

Educación visual: una prioridad bajo su liderazgo

Uno de los grandes retos en la región es la falta de conciencia sobre la salud visual. Carlos Matos tiene claro que la educación debe ser parte esencial de su estrategia.

“Muchas personas no acceden a un cuidado visual adecuado por razones económicas. Por eso, en HOYA impulsamos acciones de responsabilidad social que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso no es sólo recibir, sino también retribuir a la sociedad”, subraya.

Un legado de visión y propósito

Al preguntarle sobre el legado que le gustaría dejar en HOYA Vision Care Latinoamérica, su respuesta es contundente:

“Personas con mejor vida a través de una mejor visión. Mi objetivo es que el equipo que lidero, encuentre propósito en lo que hace, y que juntos llevemos felicidad a través de la salud visual a millones de personas en la región.”

Un mensaje inspirador para el sector

Carlos Matos cierra con una frase que resume su visión colaborativa:

“Todos juntos seremos más fuertes.”

Con esta mentalidad, HOYA Vision Care Latinoamérica, bajo su liderazgo, se prepara para marcar una diferencia real en la vida de las personas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password