Bienvenidos al Summit VisionyOptica™ 2025
Después del éxito obtenido en el Summit VisionyopticaTM 2024, que se realizó en Guadalajara, este año el equipo organizador está trabajando arduamente por ofrecerles a los asistentes, esta vez desde el Centro de Convenciones Citibanamex de Ciudad de México entre el 25 y 27 de septiembre próximos, una nueva experiencia en la que expertos y líderes de opinión latinoamericanos ofrecerán diversas herramientas tanto para el ejercicio de la práctica optométrica como la administración de la óptica y del laboratorio.
CDMX, la metrópoli mexicana
Con una gran infraestructura tanto de logística como de transporte y hoteles, CDMX se ha convertido en la sede de grandes eventos tanto nacionales como internacionales. Además de contar con una amplia variedad hotelera, CDMX encanta a los visitantes con su amplia gastronomía, museos y sitios culturales que la convierten año con año en uno de los sitios preferidos por turistas de todo el mundo.
Lugares encantadores como Xochimilco, el Palacio de Bellas Artes, el Museo de Antropología, La Basílica de Guadalupe, Coyoacán y el Bosque de Chapultepec con su imponente palacio, o a pocos kilómetros, las Pirámides de Teotihuacan, son solo una muy pequeña muestra de la infinidad de cosas por hacer en CDMX. Las zonas de Santafé, Roma y La Condesa también forman parte de las gratas experiencias que se pueden disfrutar en CDMX.
Centro de Exposiciones y Convenciones Citibanamex, la sede del Summit VisionyopticaTM 2025
Con una imponente e icónica arquitectura, el Centro de Exposiciones y Convenciones Citibanamex, sede del Summit VisionyopticaTM 2025, se ha convertido en el escenario de los grandes eventos. Su ubicación permite fácil accesibilidad de transporte desde diferentes sitios de la ciudad, ya que se encuentra cerca de Polanco, una de las zonas financieras, gastronómicas y culturales más destacadas de la ciudad.
Los amplios espacios y servicios de primera calidad tanto para los expositores como para los asistentes en general, que ofrece Citibanamex, se convierten en los mejores aliados para hacer de este evento, una vez más, un referente para la óptica y la optometría.
Agenda académica de primer nivel
Una vez más, este evento contará con espacios especializados: Dos salones para el área clínica en los que los licenciados, pasantes, estudiantes de optometría y oftalmólogos contarán con una agenda académica, de primer nivel, avalada curricularmente. Para esta ocasión, contaremos con el Salón de Optometría Pediátrica, el espacio perfecto para la salud visual de niños y adolescentes. Temas de gran interés como: neurodesarrollo, tamizaje visual, terapia y rehabilitación visual, errores de refracción, baja Visión y miopía entre otros, formarán parte de la agenda.
- Salón de la Óptica: El espacio destinado para los ópticos que buscan crear estrategias que les permitan diferenciar su negocio y consolidarse dentro del mercado. Tendencias, comunicación, herramientas digitales y herramientas de administración tendrán su propio espacio en el Summit.
- Laboratorios: La agenda académica contará con un espacio especial en el que empresas y expertos discutirán los principales retos que enfrentan los laboratorios ópticos hoy en día. De igual manera, ya se encuentran abiertas las convocatorias para el premio Laboratorio Independiente del Año 2025, patrocinado por la empresa SIOU.