Arancel 0% en lentes oftálmicos: La apuesta de Essilor Luxottica por la accesibilidad y calidad visual

Tuvimos la oportunidad de conversar con Mauricio Confar, miembro del equipo de EssilorLuxottica, una destacada compañía global líder en el diseño, fabricación y distribución de lentes oftálmicos, así como monturas y lentes de sol. Con una sólida trayectoria en la industria óptica, EssilorLuxottica juega un papel fundamental en la promoción de la salud visual, la accesibilidad y la sostenibilidad. En esta entrevista, Confar nos comparte detalles sobre una relevante iniciativa relacionada con el arancel de importación de lentes, que beneficiará a toda la cadena productiva del sector y contribuirá a ofrecer precios más justos para los consumidores. A continuación, les presentamos los detalles de esta propuesta:

Juliana Velásquez: Mauricio, ¿de qué se trata este arancel del 0 % en la importación de lentes?

Mauricio Confar: Para nosotros es importante explicar a todos que a inicios del 2023 el gobierno implementó un 5 % de arancel sobre la importación de lentes terminados, semiterminados y tallados para gafas sin montar y esto generó un costo adicional, afectando a toda la industria llegando hasta el consumidor final. Se realizó todo un trabajo para revertir esta situación, demostrando la ausencia de producción local de este tipo de lentes y el impacto negativo que trae una medida como estás sobre la salud visual.

JV: Teniendo claro todo el trabajo que llevaron para lograr este objetivo, nos gustaría que nos contaras los beneficios que esperan ustedes como empresa para el sector óptico en Colombia, ya que la implementación de este arancel del 0 % no solo beneficia a la cadena productiva sino también al consumidor final, como bien lo decías.

MC: Estamos hablando de algo que va a impactar toda la industria, entonces todos los jugadores se beneficiarán y la idea es que esta disminución del costo llegue hasta el consumidor final. Desde inicios de 2023 toda la industria y consumidores empezaron a pagar este arancel y después de mucho trabajo, logramos que el gobierno volviera atrás y cancelara este arancel del 5% por un periodo. La idea es que más personas tengan acceso y puedan comprar su solución visual de cualquier empresa en este sector, de cualquiera de los ópticos de confianza, la marca que sea, porque eso impacta en toda la industria y eso es lo importante. Muchos sectores tienen representación que pueden hablar en nombre del sector, algo que al sector óptico le falta, entonces es necesario que una empresa tome la iniciativa, compre algunas peleas y defienda el sector para que al final todos sean beneficiados.

JV: Hablando de la empresa que debe empezar a elegir los espacios para que tengan una representación, nos puedes contar ¿cómo fue el proceso y la gestión que realizó EssilorLuxottica para lograr esta disminución en los aranceles?

MC: El proceso nos pegó de sorpresa para a inicios del año 2023, tal vez fue por la falta de un interlocutor entre la industria y el gobierno, entonces cuando nos dimos cuenta el arancel ya estaba implementado. Lo que hicimos fue contratar una empresa especializada, una oficina de abogados que nos guía por el camino y nos ayudaron a organizar todo el proceso. Este arancel parte de la premisa que en Colombia existe industria con producción de lentes, cuando la verdad todos estos se importan, entonces toda esta parte técnica fue necesaria y con el conocimiento de ellos para que pudiéramos lograr y tener éxito en ese tema, fueron varias etapas con ese soporte. Importante decir también que el gobierno estuvo pendiente y abierto a escuchar, hicieron muchas preguntas para que lograran comprender todo el contexto. Una vez ellos comprendieron el impacto para el consumidor final y como la salud visual es un tema tan importante, logramos que volvieran atrás con este arancel.

JV: Hablando del consumidor final y el impacto que va a tener en ellos la disminución de este arancel, nos puedes contar desde su posición como industria ¿cómo creen que va a impactar la disminución del arancel en la accesibilidad a productos de alta calidad? ¿Este logro va a ayudar para que el consumidor final pueda acceder a ellos?

MC: Sí, para los productos de más alta calidad, el impacto va a ser muy positivo. Obvio que en productos más accesibles esto puede ser aún más representativo porque está más cerca del costo de la materia prima. Cuando vamos a productos más sofisticados vamos añadiendo tecnologías, entonces la materia prima ya no representa tanto del producto. Para dar un ejemplo, un producto con anti reflejo ya tiene más valor añadido, pero la idea es que más o menos todos los lentes van a ser beneficiados, de todas las marcas y todos los niveles.

JV: Nos gustaría entender ¿cómo ustedes desde EssilorLuxottica, siendo la cabeza de esta iniciativa, piensan comunicar y educar a los consumidores y a las ópticas también sobre este arancel del 0%, cómo va a ser el mensaje para llegar a todos los interesados?

MC: Bueno, lo que planeamos hacer es una campaña para todas las ópticas, para los oftalmólogos también, la idea es comunicar a nuestros clientes, al mercado de forma general, a través de la prensa especializada. La gran realidad es que la industria no está obligada a informarle a las ópticas, las ópticas no son obligadas a informarle al consumidor final, pero tenemos la certeza de que, si hacemos eso, más personas van a poder adquirir productos de más alta calidad. Si hay una reducción del precio de los lentes al consumidor final, es ganador para ellos, es ganador para la óptica y es ganador para la industria en general. Y la mejor forma de hacer que eso pase es comunicando. Ese es el plan, hacer que más y más personas del sector sepan de esta disminución y tomen acciones para trasladar este beneficio ofrecido por el gobierno y que llegue al consumidor final, que ese es el objetivo del propio gobierno y nuestro objetivo cuando empezamos con esta iniciativa.

JV: Ya para finalizar, déjale un mensaje para el consumidor final para que empiece a interiorizar este gran logro que ustedes hicieron.

MC: Creo que el mensaje principal es cuidar la visión. Cuántas veces vemos que las personas hacen inversiones en ropa, pero no lo hacen en algo tan importante como su propia salud. Es tan importante cuidar de la visión, puedes vivir tu vida al máximo a través de la visión. Es para el consumidor que la industria está trabajando para que tengan acceso a más productos de alta tecnología y a precios justos. Queremos garantizar que los colombianos tengan acceso a la última tecnología en el mundo, que ya está disponible en Colombia, y a precios de acuerdo con el beneficio que el producto va a aportar. Con esta acción que hicimos junto al gobierno, estamos en línea con eso.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password