IA y baja visión: una nueva era de accesibilidad

La inteligencia artificial está revolucionando el cuidado de la baja visión. Más allá de lupas y lentes tradicionales, hoy existen dispositivos que reconocen objetos, convierten texto en voz, asisten en la movilidad y traducen idiomas en tiempo real. Además, la IA permite detectar enfermedades visuales antes de que aparezcan los síntomas.

Estas herramientas no solo mejoran la autonomía de los pacientes, sino que transforman la forma en que interactúan con su entorno. El futuro apunta a soluciones predictivas, personalizadas y, cada vez, más integradas en la vida diaria.

A medida que la tecnología evoluciona, el papel del profesional de la visión se fortalece como guía y puente entre innovación y bienestar humano. Comprender la IA es más que seguir una tendencia; es anticipar un futuro más accesible para todos.

Scroll to Top