|
Diferentes especialistas y diferentes puntos de vista de una situación común |
|||||||
En la actualidad, existen diferentes opciones de lentes de contacto en el mercado, pero, ¿Éstas se ajustan a las necesidades de todos los pacientes? Recientemente, tuvimos la oportunidad de charlar con tres especialistas de la salud visual respecto a la accesibilidad de este dispositivo de corrección óptica.
¿Considera que el factor económico es una limitante para que los pacientes accedan al uso de lentes de contacto como medio de corrección a sus errores refractivos?
Aglade Álvarez: Definitivamente sí, la economía es un factor importante que influye en la toma de decisiones por parte del paciente en cuanto a su tratamiento, ya que en ocasiones lo pueden percibir como un gasto y no como una inversión que permitirá mejorar su visión y, por lo tanto, su calidad de vida. Sobre todo cuando no han tenido la oportunidad de experimentar los beneficios que pueden recibir de esta alternativa de tratamiento. Isel Castro: Existen ocasiones en las que esto no sucede; sin embargo, existe un sector de la población al que se le puede complicar el adquirir su tratamiento por lo que es de suma importancia poder ajustarse a las necesidades del paciente, tanto de manera clínica como económica.
Omar Santana: Como encargado de la salud visual en primer y cuarto nivel de atención siempre ofrezco lo que el paciente necesita para su rehabilitación y prescripción, pero resulta cierto que el factor económico influye, en la mayoría de las ocasiones, al momento de tomar decisiones. Con variedad de productos y estrategias bien delimitadas, pareciera que el factor económico ya no será una barrera para el uso de lentes de contacto ¡Es motivador que en México cada vez existan más opciones de alta calidad que se ajusten a la economía del paciente!
¿Qué beneficios encuentra en el esquema de reemplazo mensual al compararlo con el esquema anual? Aglade Álvarez: El beneficio principal de los lentes de reemplazo mensual en comparación con los de reemplazo anual es mayor seguridad, tanto para el especialista como para el paciente, ya que pueden ayudar a prevenir complicaciones a nivel ocular derivadas de la contaminación del lente de contacto. Como especialista me siento con mayor confianza al recomendarlos. Esto sin olvidar que la educación al paciente, respecto al mantenimiento adecuado, es clave para que éste tenga una experiencia de uso apropiado. Isel Castro: En mi experiencia clínica, me siento más confiada haciendo la recomendación de utilizar lentes de contacto de reemplazo mensual, pues la cantidad de complicaciones es mucho menor que las que nos encontramos con lentes de reemplazo anual. La comodidad también es un punto importante, por lo regular los pacientes se sienten más cómodos. Omar Santana: Con base en mi experiencia, considero que los beneficios principales son: la salud ocular, ya que conocemos que con el uso de lentes de reemplazo mensual existe menor incidencia de complicaciones, y la comodidad del paciente, ya que el lente de contacto de reemplazo anual al cambiarse con menor periodicidad termina por acumular depósitos que merman la comodidad del paciente.
¿Considera una buena estrategia para la generación de nuevos pacientes el iniciar con un lente de HEMA con la intención de facilitar una primera experiencia y adquisición con lentes de contacto y posteriormente llevarlo a SiHy? Aglade Álvarez: Puede ser una alternativa muy interesante en casos en los cuales el paciente tiene duda, pues le permite tener un primer acercamiento con los lentes de contacto que a futuro se puede mejorar utilizando materiales con tecnologías más recientes. Isel Castro: Es una buena estrategia; sin embargo, no hay que perder de vista los beneficios que puede tener el paciente con tecnologías más recientes. Tal vez después de haber tenido una primer experiencia con lentes HEMA y experimentar los beneficios que le pueden traer los lentes de contacto se debe buscar llevarlo a utilizar lentes fabricados en SiHy para así lograr adaptarse totalmente a las diferentes condiciones del paciente, como: calidad lagrimal, ocupación, factores ambientales, edad etc.
Omar Santana: La considero buena ya que permite al paciente tener un primer acercamiento a los lentes de contacto. Como especialistas creo que es importante mantener en mente que este tipo de estrategias tienen la finalidad de llevar a futuro al paciente a tener experiencias con lentes de tecnología más reciente.
¡Ahora lentes de contacto al alcance de todos! En CooperVision® sabemos que no hay dos pacientes, dos días ni dos ojos iguales, es por eso que en nuestro portafolio de productos incorporamos Biomedics® Now™ una nueva alternativa que te permitirá ajustarte aún mejor a las características de todos tus pacientes.
Sabemos, y con base en los comentarios de los especialistas, que en ocasiones los lentes de contacto quedan fuera del alcance de algunos pacientes ¿Cuentas con una alternativa para ellos?
Con la intención de que los especialistas cuenten con una opción más para ofrecer a sus pacientes una primera experiencia en el uso de lentes de contacto presentamos un lente de contacto que logrará mejorar la experiencia de uso en comparación a las opciones tradicionales. - Gran comodidad: Gracias a su alto contenido de agua (55%).
- Uso Saludable: Esquema de reemplazo mensual que ayuda a mantener el lente de contacto en mejores condiciones que las opciones anuales. - Protección a rayos UV: Bloquea de manera eficaz el 70% de los rayos UVA y el 96% de los rayos UVB. - Costo- Beneficio: Una mejora significativa en comparación con lentes anuales, sin preocuparse por el costo. No. De aviso ante COFEPRIS: 183300202C0588.
|
©VISION Y OPTICA.COM Y REVISTA 20/20 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A CREATIVE LATIN MEDIA PRODUCT Política de Privacidad CLM |
![]() |