Con gran éxito, el Colegio de Optometristas de Yucatán A.C realizó, del 29 de abril al 1 de mayo, en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, el V Seminario de Optometría y III Seminario de Oftalmología para Optometristas, eventos que retomaron la “Visión binocular” como tema principal.
El 29 de abril, las actividades iniciaron con el taller: “Evaluación de habilidades visuomotoras y visuoperceptuales”, impartido por la M.C.E. L.O. Xóchitl Salazar Hernández.
El 30 de abril, se realizó el III Seminario de Oftalmología para Optometristas. Durante la ceremonia inaugural, el L.O. Ramón Vera Novelo, presidente del Colegio de Optometristas de Yucatán A.C, dirigió un mensaje de bienvenida a los asistentes e inauguró el Seminario. Por su parte, el DIP. DR. Manuel Armando Díaz Suárez, presidente de la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Diputados del Estado de Yucatán, se comprometió a ayudar y apoyar a la reforma de la Ley de Salud de Yucatán, integrando a la optometría como profesión que deberá ser ejercida con título y cédula profesional.
Posteriormente, se llevó a cabo un ciclo de cinco conferencias impartidas por oftalmólogos provenientes de Campeche y Yucatán.
El 1 de mayo, se realizó el V Seminario de Optometría, el cual contó con seis conferencias científicas, en las que participaron ponentes provenientes de Quintana Roo, Yucatán y Monterrey.
Este evento tuvo una asistencia de 100 participantes, de diferentes estados de la república como: Quintana Roo, Campeche, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Monterrey, Coahuila y Yucatán. Así mismo, se contó con la presencia de Colombia y África.
Los miembros del Colegio de Optometristas de Yucatán A.C agradecieron el apoyo de los patrocinadores principales: Carl Zeiss y Essilor y las empresas que participaron en la exposición comercial: Estuches león, Moda frames, Mundo visual, Óptica Dakini, Polímeros Ópticos, Productos Ópticos y Shamir.
En la clausura, el L.O José Luis Chessal Rivero agradeció la presencia de los asistentes y los invitó a participar, el próximo año, en el VI Seminario de Optometría y IV Seminario de Oftalmología para Optometristas.
|